PSOE y PP acuerdan ampliar a 55 el número de diputados en CLM

Con ello sigue adelante la tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía

En la actualidad CLM tiene 33 diputados y podría llegar a 55/ Archivo

La tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha sigue adelante tras el acuerdo alcanzado este jueves en la comisión de Asuntos Generales del Parlamento autonómico entre PSOE y PP en relación al número de diputados, cuya horquilla establece un máximo de 55 pero que no se aplicará en las siguientes elecciones, ya que no entrará en vigor hasta finales de diciembre de 2027.

De esta manera, ambos grupos parlamentarios han votado a favor de 81 enmiendas, 40 iguales de cada uno de los dos grupos y la enmienda transaccional presentada por el PSOE a la enmienda del PP sobre el número de diputados.

Tras las votaciones de las enmiendas, ambos partidos han respaldado la proposición de ley del estatuto de autonomía, mientras que Vox ha votado en contra.

Las 35 enmiendas de Vox, sin embargo, han recibido el rechazo de socialistas y 'populares' por "inconstitucionales y negacionistas", según ha indicado la portavoz del PSOE, Ana Isabel Abengózar, y porque reflejan que "anhelan otro sistema que no es el democrático y son más de apañarse este país con un caudillo", de modo que serían para "devolver a España a las cavernas y no para una democracia", ha sentenciado.

Sin embargo, Vox mantiene vivas sus enmiendas parciales para el debate de la proposición de ley en el pleno de las Cortes y además ha emitido voto particular para las enmiendas de PSOE y PP que ya han sido aprobadas.

Sigue la tramitación

El siguiente paso en la tramitación del estatuto será su debate y votación en el pleno de las Cortes, donde la portavoz socialista será la encargada de defender el dictamen de la comisión y, después, tendrá que recibir luz verde también del Congreso de los Diputados.

Satisfacción de PSOE y PP, con críticas de Vox

Además, en el turno de intervenciones, Abengózar ha calificado de "importantísimo" que PSOE y PP apoyen el nuevo estatuto, porque "es un compromiso" con valores como la igualdad, la libertad y la inclusión y además blinda los servicios públicos, como la sanidad, la educación y los servicios sociales, prestando especial atención al mundo rural, de forma que apoya la estrategia contra la despoblación iniciada en la comunidad autónoma.

También la portavoz del PP en las Cortes y secretaria general del partido en la región, Carolina Agudo, ha valorado que el nuevo estatuto reconoce y blinda los servicios sociales y garantiza los derechos de los niños, los jóvenes y las personas mayores, al tiempo que incorpora el "reconocimiento jurídico" a las tierras de Talavera, "una reivindicación histórica" que queda saldada con este estatuto.

Por su parte, el diputado de Vox en las Cortes, Francisco José Cobo, ha acusado a PSOE y PP de hacer una "representación, instrumentalización y puesta en escena" con el Estatuto de Autonomía por unos cálculos electorales con los que, a su juicio, dejan de lado a la ciudadanía y al estado del bienestar.

Cobo ha opinado que en realidad PSOE y PP tenían pactadas las enmiendas parciales y por ello han presentado 40 idénticas cada uno, y por tanto ha considerado que esto es una "cortina de humo" porque lo único que les ha separado es una enmienda, la del número de diputados, que es la que ha generado "discrepancia" entre los dos grupos mayoritarios.

Por su parte el Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado el acuerdo alcanzado este jueves. José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero del gobierno regional, ha recalcado que el Ejecutivo castellanomanchego entiende que con el acuerdo de los dos grupos "no habrá ningún inconveniente para que sea aprobado en el Congreso por los dos partidos que tienen la mayoría constitucional requerida".

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política