Si te quieres vacunar de la gripe, la campaña ya está a punto

Este miércoles pueden vacunarse los niños y desde el día 14 los adultos

Este miércoles comienza en Castilla-La Mancha la campaña de vacunación frente a los virus de la gripe, Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y COVID.

Los primeros en ser vacunados serán los niños. La campaña infantil se inicia el 1 de octubre mientras que los adultos tendrán que esperar al 14 de octubre. La campaña se mantiene abierta hasta el 31 de marzo mientras que la campaña de vacunación frente a COVID continuará abierta para las personas con indicación de vacunación (gestantes, personas de 70 o más años, internos en residencias de mayores, centros de discapacidad y residentes en instituciones cerradas, y personas que tengan condiciones de riesgo de desarrollar complicaciones o enfermedad grave).

Novedades

La principal novedad de este año es el adelanto de la campaña infantil, un cambio que busca reforzar la protección de los menores y disminuir la circulación comunitaria, reduciendo brotes en aulas y hogares.

El grupo de edad al que va dirigida la campaña de vacunación infantil es de 6 a 59 meses. Y dentro de este grupo a los niños y niñas de 24-59 meses se les administrará una vacuna intranasal.

Para la campaña de este año se han adquirido 600.000 dosis, de las cuales 30.600 dosis son intranasales para menores de 24 a 59 meses. El coste es de 6,7 millones de euros.

Ante el incremento de casos de gripe aviar en animales, se debe también de reforzar la vacunación de gripe en profesionales en contacto estrecho con determinados animales.

Para ser más eficaces se van a mejorar los sistemas de comunicación con los posibles pacientes. Está previsto mandar mensajes individualizados invitando a la población a vacunarse. Además este año se incluye como población diana a las personas que conviven con los menores de 6 meses, al personal de centro de menores y a los que trabajan en farmacias.

Otra novedad este año es el refuerzo de los sistemas de captación activa de la población diana, donde se emplearán también mensajes individualizados a la población a través del SESCAM y reforzando los mensajes a grupos específicos en colaboración con otras consejerías.

Las vacunas que se pondrán protegen contra tres tipos de virus de la gripe dado que el cuarto tipo que se incluía hasta ahora, linaje B Yamagata, se considera ya desaparecido.

En la campaña pasada un 68% de los mayores de 64 años se puso la vacuna, mientras que entre los pequeños la cobertura alcanzó el 45%.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política