Piden recuperar la carrera profesional sanitaria, derogar el canon del agua y facilitar el acceso a la vivienda
Paco Núñez, presidente del PP en CLM
El grupo popular en las Cortes ha presentado, en sus propuestas de resolución al debate sobre el estado de la región que se celebra este jueves y viernes, una batería de medidas para facilitar el acceso a la vivienda, la derogación del canon del agua y la recuperación de la carrera profesional sanitaria.
- En sanidad los populares han solicitado la recuperación de la carrera profesional sanitaria para todo el personal de la Consejería de Sanidad "de manera inmediata" e implementar un plan de actuaciones frente a las agresiones y la violencia contra los sanitarios que contemple medidas preventivas.
También han defendido la puesta en marcha un plan específico de eliminación de listas de espera dotado con al menos 10 millones, publicar "con rigor y transparencia" los datos de todas las listas de espera y de todas las especialidades del Sescam, así como los tiempos de espera y crear una ley de garantías de tiempos máximos de respuesta de la atención especializada.
- Para la educación, los 'populares' han planteado un plan de choque educativo regional para mejorar los resultados de la región en informes internacionales como PISA, incorporar la educación financiera básica en los planes de estudio desde las etapas iniciales y aprobar el Estatuto del Docente de Castilla-La Mancha.
- Además, en materia de vivienda ha sugerido impulsar un plan autonómico de inversión productiva 2026-2030 y movilizar todo el suelo público disponible para promover vivienda protegida y asequible, priorizando las zonas rurales con riesgo de despoblación, así como una serie de deducciones fiscales y bajadas de impuestos autonómicos para la compra de vivienda.
Asimismo, ha sugerido impulsar un plan integral de vivienda joven, crear parques públicos de vivienda y la rehabilitación de inmuebles vacíos, aprobar una ley de vivienda, establecer deducciones fiscales y tipos reducidos en transmisiones y escrituras notariales para menores de 36 años para la compra de su primera vivienda y poner en marcha un plan de rehabilitación y eficiencia energética.
- Sobre economía y empleo, el PP ha propuesto rediseñar los planes regionales de empleo para orientarlos a la inserción laboral en el mercado de trabajo, diseñar un plan específico contra del desempleo femenino, desarrollar un plan de relevo empresarial, aprobar una Ley de Industria de Castilla-La Mancha e impulsar un plan de consolidación industrial.
- En materia de agua, el PP ha pedido cumplir "íntegramente" el Pacto regional del agua de 2020, garantizar la operatividad plena de la Tubería Manchega y derogar el canon del agua, así como "exigir al Gobierno de España la paralización de cualquier trasvase del Tajo al Segura que ponga en riesgo la disponibilidad de agua para consumo y regadío en Castilla-La Mancha".
- Para la agricultura, el PP ha propuesto coordinar con el Gobierno central la revisión de la PAC e impulsar la incorporación de jóvenes y mujeres al campo, así como impulsar una Estrategia Integral del Sector Vitivinícola de Castilla-La Mancha, mientras que para la ganadería, ha solicitado la aprobación de un plan integral de sanidad animal, con protocolos actualizados de prevención, vigilancia, vacunación y compensación ante enfermedades.
- Sobre la fiscalidad, ha pedido diseñar un plan de reducción de deuda 2026-2030 y exigir al Gobierno central que "cualquier alivio o reestructuración de la deuda se realice con criterios objetivos y comunes para todas las comunidades, evitando privilegios singulares como la condonación a Cataluña", así como bajar diversos impuestos y aprobar un plan de competitividad fiscal.
Asimismo, ha exigido al Gobierno central la reforma conjunta de la financiación autonómica y local y ha reclamado la "participación real de los ayuntamientos y diputaciones en el diseño de los fondos europeos".
- Las propuestas de igualdad y corresponsabilidad del PP incluyen aprobar una estrategia de empleo y emprendimiento femenino 2026-2029, establecer un fondo autonómico de apoyo a familias monoparentales y mujeres cuidadoras no profesionales y en violencia machista, piden reforzar la coordinación entre la Junta, los ayuntamientos y los centros de la mujer, creando un protocolo único de comunicación y respuesta rápida.
- En materia de bienestar social, el PP plantea la creación de una Comisión Permanente de Seguimiento de la Política Social en las Cortes, la aprobación de la II Estrategia Regional contra la Pobreza y la Exclusión Social y, además, impulsar un Plan de Acción Urgente contra la Pobreza y crear un Portal de Transparencia de la Dependencia.
- En inmigración, los 'populares' piden instar al Gobierno central a derogar el decreto ley por el que se "impone el reparto obligatorio de menores migrantes" entre las comunidades autónomas y sustituirlo por un sistema basado en la cooperación, voluntariedad y la corresponsabilidad real entre territorios, así como requerir al Gobierno de España a asumir la atención y financiación directa de los menores migrantes no acompañados e instar al Ejecutivo central para que todas las autonomías, incluidas País Vasco y Cataluña, participen en las medidas de acogida y atención a menores migrantes.
Un plan de modernización de instalaciones deportivas, un plan estratégico de cultura 2026-2030, activar el 1 por ciento cultural autonómico para patrimonio y equipamientos culturales y aprobar una estrategia de turismo 2026-2030 son otras de las medidas planteadas por el PP. EFE