Se busca fomentar el consumo adecuado de contenidos audiovisuales
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la cuarta edición del concurso 'No me líes', que tiene como finalidad combatir la desinformación y el mal uso de los medios digitales, así como fomentar el consumo adecuado de contenidos audiovisuales.
El pasado viernes se publicó la resolución que contiene las bases de esta cuarta edición del concurso, que se lanzado también a través de las redes sociales, ha informado este domingo en una nota de prensa la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
Asimismo, ha explicado que la Consejería promueve esta iniciativa través de la Agencia de Transformación Digital, para combatir la desinformación y el mal uso de los medios digitales, en el marco del proyecto de alfabetización mediática 'Coto y Cambio', que también llega este año a su cuarta edición.
La iniciativa, que cuenta con la colaboración del ente público de Radiotelevisión de Castilla-La Mancha (CMMedia) y de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, promueve la alfabetización mediática como parte de la agenda audiovisual. del Gobierno regional.
El concurso está dirigido a jóvenes de la región de entre 14 y 25 años, así como a centros educativos de Castilla-La Mancha, que presenten proyectos audiovisuales.
El objetivo es promover el uso responsable y seguro de la tecnología "generando pensamiento crítico en la juventud de la región, premiando la habilidad para analizar, contextualizar", así como evaluar la información que reciben de medios digitales principalmente a través de las redes sociales, ha añadido la Consejería de Hacienda.
Se busca fomentar el consumo adecuado de contenidos audiovisuales, especialmente entre el colectivo juvenil y adolescente "así como poner en práctica ese espíritu crítico y responsable en la creación de contenido".
Otro de sus objetivos es contribuir a la detección de estafas, suplantaciones de identidad, "malware", bulos y "fake news", con el fin de "concienciar en ciberseguridad y cortar las cadenas de reenvíos que contribuyen a su difusión", ha destacado el departamento que gestiona la transformación digital.

EFE