Son más de 600 años de presencia documentada del pueblo gitano en la región
Anuncio realizado por el presidente de las Cortes de Castilla La Mancha, Pablo Bellido.
Castilla-La Mancha va a celebrar cada 5 de junio el Día Regional del Pueblo Gitano, coincidiendo con la fecha en que está documentada la primera presencia de este colectivo en el actual territorio de la comunidad autónoma, en la fiesta del Corpus Christi de Guadalajara del año 1488.
Así lo ha anunciado el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, durante la quinta edición de la entrega de los Premios Contigo del Ayuntamiento de La Roda (Albacete), uno de los cuales ha recaído sobre el colectivo gitano del municipio cuando se conmemoran los 600 años de presencia de este pueblo en España.
Bellido ha trasladado la decisión, adoptada por el presidente de Castilla-La Mancha, y ha afirmado que este reconocimiento ha de servir "para hacer una sociedad mejor", según han trasladado las Cortes en nota de prensa.
Asimismo, el presidente del parlamento autonómico ha tenido palabras para otros de los once premiados en estos galardones, que reconocen "la solidaridad, el compromiso y la humanidad que, desde distintos ámbitos, contribuyen a mejorar la vida de las personas y a fortalecer el tejido social".
Sobre las abogadas de Atocha Francisca Sahuquillo, Cristina Almeida y Manuela Carmena, Bellido ha instado a cuidar la democracia y a "entender que el adversario no es un enemigo" y ha defendido el trabajo anónimo de muchas personas que trabajaron e hicieron concesiones para que hoy España pueda disfrutar de una democracia.
Un instrumento que, según ha reconocido, "no es perfecto y es mejorable" pero con el que se debe intentar avanzar con el diálogo y "recuperar los consensos" en aspectos esenciales para la convivencia.
Entre los once premiados están también Mensajeros de la Paz, la UME, la editorial de lectura fácil Lecturia o la asociación de mujeres Santa Mónica.
EFE