Fin de semana grande en Pastrana

Fiestas Pastrana archivo vaquillas infantiles 1

Hasta el 17 de agosto, la villa ducal de Pastrana vive sus esperadas fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción con un programa lleno de actividades deportivas, culturales, infantiles, religiosas y, por supuesto, taurinas. Este año, la celebración adquiere un valor especial: se conmemora el 170 aniversario de su histórica Plaza de Toros, una de las más antiguas de Castilla-La Mancha, así como el 140 aniversario de su reinauguración en 1885.

 

El programa infantil es otro de los pilares de las fiestas. Destacan actividades como el parque acuático, la fiesta de la espuma, el encierro de carretones y talleres creativos. “Queremos que los niños vivan la fiesta como una experiencia alegre y segura. Este año, el sábado 9 es un día muy especial para ellos, con propuestas pensadas para todas las edades”, añade el concejal.

En el apartado cultural, el calendario incluye el tradicional concierto de la Coral La Paz en el Palacio Ducal, el espectáculo de Voces de Copla, el pregón a cargo de Judith García Montes —campeona de España de judo— y la proclamación de las Majas 2025, que este año son Carlota Corregidor Fraile, Mónica Rodado Guerrero y Miriam Sanmatías Contreras.

Fiestas Pastrana archivo vaquillasFeria taurina de Pastrana con novillada nocturna

La tradición taurina tiene este año un protagonismo singular. Además del aniversario de la Plaza de Toros, se cumplen 200 años del primer testimonio documental de una corrida en Pastrana, celebrada en 1825 en los alrededores del Albaicín. De hecho, existen referencias de espectáculos taurinos desde la época de la Princesa de Éboli, en la Plaza de la Hora. “Queremos rendir homenaje a esa historia con eventos de calidad, sin perder el carácter popular que define nuestras fiestas”, señala Fuente.

La programación incluye una novillada nocturna el 9 de agosto, el concurso goyesco de recortes Memorial Daniel López García, sueltas de vaquillas, encierros y el icónico Toro a Cajón. No faltará tampoco la tradicional Vaquilla del Aguardiente, el 16 de agosto a las seis de la mañana, uno de los momentos más esperados por peñistas y aficionados. “Ese día también celebramos el Día de la Carne, con especial mención a nuestros cocineros veteranos, algunos de ellos con más de ochenta años. Es un reconocimiento merecido a quienes han sostenido esta tradición durante décadas”, añade Fuente.

Fiestas Pastrana archivo vaquillas infantiles 1Las calles de Pastrana se llenarán de música, alegría y reencuentros durante los días de celebración. Verbenas, discotecas móviles, charangas y batucadas acompañarán los mediodías y las noches.

El 15 de agosto, Día de la Virgen de la Asunción, se celebrará la misa solemne, la procesión y el tradicional vermú. “Ese día refleja el alma de nuestra fiesta: devoción, música, convivencia y arraigo”, resume Fuente.

El domingo 17 de agosto, la Merienda Popular y una gran traca final pondrán el broche a unas fiestas pensadas para todos y cargadas de emoción.

El alcalde de Pastrana, Carlos Largo, afirma que “nuestras fiestas son mucho más que una celebración. Son una oportunidad para compartir, reencontrarnos, vivir con alegría nuestras tradiciones y sentirnos parte de algo común”.

Fiestas Pastrana archivo batucadaEste es el programa completo hasta el día 17

 

VIERNES 15 DE AGOSTO – DÍA DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN
• 10:00 Diana Floreada.
• 11:00 Recogida de Majas.
• 11:30 Misa Solemne cantada por Coral La Paz.
A continuación: Procesión con Banda de Música.
• 14:00 Vermú con música en directo de AcustiCover.
Rifa de jamón por la Peña Los Zarajos.
Lugar: Calle San Juan de la Cruz.
• 19:00 Encierro de Carretones y taller de pintura.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
• 22:00 Concurso Goyesco de Recortes (Memorial Daniel López García).
Lugar: Plaza de Toros.
• 01:00 Verbena con Orquesta Vértigo.
Bingo durante el descanso a cargo de la Peña Furranke.

SÁBADO 16 DE AGOSTO
• 05:30 Concentración de Peñas con Charanga “Los Chicuelos de Almoguera II”.
Lugar: Plaza de la Hora.
• 06:00 Tradicional “Vaquilla del Aguardiente”.
Entrada: 3 € o bono colaboración.
Lugar: Plaza de Toros.
• 13:00 Charanga Vermú con Sound Band.
• 19:00 Encierro Popular con 4 erales y suelta de vaquillas (si el tiempo lo permite).
Entrada: Gratuita.
• 00:00 Verbena con Orquesta Sonital.
Bingo durante el descanso a cargo de la Peña El Despiste.
A continuación: DJ Rogol.

DOMINGO 17 DE AGOSTO – FIN DE FIESTAS
• 10:00 Preparación de la carne.
• 20:00 Merienda Popular.
Ticket: 10 € o bono de colaboración.
Lugar: Plaza de la Hora.
• 22:00 Verbena con Orquesta Madelon.
• 00:00 Traca de Fin de Fiestas.
Rifa durante el descanso a cargo de la Peña El Desastre.
A continuación, continúa la verbena.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política