Foto: Eduardo BonillaHace veinte años que empezamos muchos de nosotros y nosotras, después del Incendio de la Riba de Saelices y veinte años después, parece que se nos ha olvidado todo.
Los bomberos y bomberas forestales de Guadalajara, ante la dramática situación que estamos viviendo en estos días, queremos informar:
- Del abandono que encontramos en nuestras comarcas y zonas de actuación, con pistas forestales intransitables, tanto de uso público como privado;
- La escasez de balsas donde cargar agua, cortafuegos sin limpiar desde hace muchos años, exceso de vegetación en los alrededores de nuestros pueblos, poniendo en peligro a estos en caso de incendio;
- Retenes bajo mínimos, donde hace unos años éramos 10 -12 compañeros y compañeras, ahora somos 4 e incluso 3.
- Reducción de la campaña de extinción de 4 a 3 meses para casi todos los medios terrestres;
- Torres de vigilancia que en ocasiones no han sido cubiertas;
- Temporalidad y precariedad de los contratos durante campaña de extinción: ¡3 meses y a la calle! haciendo que el sector no se profesionalice;
- Jornadas de trabajo extenuantes de hasta 22 horas, etcétera.
Con este abandono por parte de la administración y con los recortes por parte de la empresa Geacam (adjudicataria de los trabajos de prevención y extinción de incendios forestales,entre otros) y con una meteorología cada vez más desfavorable, nos sentimos con la responsabilidad de poner en conocimiento el estado de desamparo en el que nos encontramos y por consiguiente, el riesgo de sufrir un gran incendio, llevándose todo y a todos y todas por delante.
Por favor, hagamos todo lo que esté en nuestra mano para que, lo que tristemente estamos viendo, no vuelva a suceder.
Colectivo de Bomberos Forestales de la Sierra Norte de Guadalajara