23 meses después de la tormenta, acaban las obras de la lámina del Alamín

Los trabajos han sufrido un incremento en el plazo y en el presupuesto

Lamina Barranco del Alamin mayo 2025Las obras de la lámina ya están terminadas/ Ayto Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara ha informado que ya están terminadas las obras de reparación del barranco del Alamín. Han pasado 23 meses desde que una gran tormenta, el 18 de junio de 2023, provocó numerosos desperfectos.

Las obras, que comenzaron a ejecutarse en agosto de 2024, han supuesto una inversión de 850.000 euros, 116.132,79 euros más de los previsto, debido al modificado del proyecto aprobado en marzo de 2025. Un cambio que se hizo para poder atender nuevos daños en distintos vasos no contemplados en proyecto inicial y que fueron ocasionados por las lluvias torrenciales de septiembre de 2024.

El plazo de ejecución de los trabajos era de cuatro meses, pero se han visto retrasadas, según el ayuntamiento por las continuas inclemencias meteorológicas, obligando a una modificación del contrato y hasta tres ampliaciones en los plazos de ejecución.

“Esto, unido a las lluvias prácticamente generalizadas desde el mes de marzo, que han impedido jornadas de trabajo y ha obligado a desaguar en repetidas ocasiones el canal, ha prolongado las obras tres meses sobre lo inicialmente previsto, con tres aplazamientos concedidos a la empresa a causa de la meteorología adversa,” explica el concejal de Infraestructuras, Santiago López.

“Ha sido una actuación complicada porque partíamos de una situación muy dañada de la mayoría de los 40 vasos y 39 azudes que tiene la lámina, debido a las tormentas de antes de la contratación, agravada las lluvias que se han venido produciendo después, en la que no hemos dejado de trabajar hasta dejar la lámina fluvial del Barranco del Alamín restaurada al completo”, explicaba López Pomeda.

Se ha actuado en 40 vasos y 39 azudes y en el cerramiento del acceso al cauce en el arroyo de la Olmeda del Conde y al final del tramo urbano del arroyo del Sotillo, donde también está dañada una reja.

“Ahora tenemos la lámina del Barranco del Alamín en condiciones de seguridad lista para el disfrute de los ciudadanos de este paraje urbano tan visitado para el paseo, el deporte y el recreo de las familias y vamos a planear también su correcto mantenimiento para los próximos años, para que, si surgen causas de fuerza mayor, los daños no sean tan extremos”, concluía el concejal.

El misterio de las obras paradas del Barranco del Alamín
Ni los patos podían resistir la fuerza del agua en el barranco del Alamín

 

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política