El próximo sábado, taller en Saelices. Foto: GUdiario.Se celebrará el día 13, en el Horno de Pan
Conservar es invertir en el futuro; por eso, en Saelices de la Sal no quieren que se olvide cómo eran y se hacían los antiguos vestidos de nuestro abuelos y abuelas. Así, el próximo sábado día 13 se celebrará un Taller de Vestimenta Tradicional. “Aprenderemos de qué prendas y tejidos se componía la vestimenta tradicional para, después, diseñar nuestro propio conjunto para los modelos recortables en papel”, señala el programa.
La iniciativa parte de La Casa de la Sal, un emprendimiento rural cuyo espíritu es unir y revitalizar la zona. “A mí me encanta bailar, aprender cosas nuevas y empaparme de la cultura de la época de mis abuelos y del lugar donde se criaron, creo que entender el contexto ayuda mucho a entender a las personas”, afirma Marta Corredor Morales, impulsora de La Casa de la Sal, “por eso me uní al grupo de baile El Picaño, que ha surgido a través de la Asociación de Amigos de Saelices”
Dibujo de un traje tradicional. Foto: Marta Corredor Morales.
La cuestión es que la propia Marta buscaba un traje para la actuación del grupo durante las próximas fiestas del Cristo. De ahí, de esa búsqueda de información, de la necesidad de conservar la tradición para que no se perdiera una parte importante de la vida de los pueblos nació este taller, “pensé que sería una buena idea poder contarle a todo el mundo en qué consiste la vestimenta tradicional de nuestra zona y mantenerla viva”, afirma Marta.
“La idea de los recortables es para aportar la parte creativa y manual que tanto me gusta y que creo que unirá generaciones, ya que los más mayores recordarán su infancia y los más pequeños descubrirán este juego de los recortables y los diseños, aprendiendo los unos de los otros”, señala la impulsora de la idea.
La iniciativa cuenta con el apoyo de Vanessa Sotoca, del grupo local de Danzas El Picaño, de la Asociación de Amigos de Saelices. Este conjunto actuará al día siguiente durante las tradicionales Fiestas del Cristo, que tienen lugar todos los años el 14 de septiembre. El taller se celebrará en el antiguo Horno de Pan, de Saelices, el sábado de 17,00 a 18,30 horas. Es gratuito para los integrantes de la Asociación de Amigos de Saelices y costará 2 euros para los que no pertenezcan a la asociación.