Mondéjar procesiona al Cristo del Calvario

Al anochecer del sábado 13

Los mondejanos viven este sábado 13 de septiembre una de sus fiestas más emotivas con la procesión del cristo del Calvario que arranca, al anochecer, en  la ermita de San Sebastián, dónde se encuentra el resto del año, hasta la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena.

La procesión del Sto. Cristo comenzó a celebrarse a finales del siglo XIX. En la contienda civil española el Cristo fue destruido y tras un paréntesis de varios años finalmente pudo recuperarse la tradicional procesión, aunque utilizando una escultura de escayola. Años más tarde la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario pudo adquirir la talla de madera policromada que se exhibe en la actualidad.

Uno de los mayores atractivos turísticos de dicha procesión está en la propia calidad artística de la talla del Cristo, de madera policromada, así como en la presencia de mayordomos y su vestimenta; la espectacular iluminación acompañada de un gran espectáculo pirotécnico, y los numerosos estandartes que destacan sobre el silencio. A lo largo del recorrido son constantes las salvas y loas en honor del Cristo

Otro momento de notable interés es la Salve al Cristo, que se canta por todos los asistentes a la altura de la Puerta de la Villa.

La fiesta está declarada de Interés Turístico Provincial.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política