Tyce. Sábado, 25
La asociación cultural Super 8 ya tiene todo preparado para la duodécima edición del Festival Ke Kaña que se celebrará el sábado 25 de octubre en el espacio Tyce como centro neurálgico de las actividades.
En el escenario principal sonarán Melifluo, grupo formado por Antonio y Juan Carlos Gómez Parrilla (batería de Supersubmarina), junto a Jaime “Jay” Serrano (también miembro de Supersubmarina). La banda llega con su segundo álbum, “Voces Externas”, un trabajo que combina pop alternativo, atmósferas electrónicas y rock emocional.
Les acompañarán El Diablo de Shangai, conocidos por su sonido contundente y letras afiladas; Memocracia, con su potente Rabia y Ternura; Basura, banda madrileña que se mueve entre el punk y el noise; y dos apuestas locales de Guadalajara: KÖV, que acaban de publicar su primer disco Eres Paz; y la cantautora Irisuka, que pondrá la nota más íntima de la noche.
Para cerrar la jornada, la cabina quedará en manos de la local Harriet Callahan, que garantiza baile, eclecticismo y sabor local hasta el final.
El festival también volverá a desplegar su vertiente artística con Ke Kaña EsCultura, que contará con las propuestas de Abril Teja, Belén Blanco, Bocadillo de Jamón, Darío Bravo y Sara Rubio Isasi, nombres vinculados a la escena creativa más inquieta de la provincia. Además, para amenizar la sala de exposiciones, a los platos estará Alcarria Savage Tunes.
Actividades previas y gratuitas
Para calentar motores, ese mismo día a la hora del vermú, a partir de las 13:00 horas en La Discotaberna de Bardales, tendrá lugar el Ke Kaña Talks (entrada gratuita), bajo el título ‘La ciencia también se afina’, un encuentro entre ciencia y música con la bióloga y exatleta Ana Lozano, la matemática Natalia de Lucas y la neurocientífica Lucía Vaquero, quienes abordarán cómo la biología, las matemáticas y el cerebro vibran también al compás de la música.
Tras la charla, DJ Panalero ofrecerá un tardeo con los mejores temazos indie del momento antes de que la fiesta se traslade al Espacio Tyce, donde a partir de las 19:00 arrancarán los conciertos principales.
El espíritu Ke Kaña no se detendrá ahí: este martes, 21 de octubre, se proyectará en colaboración con el Cineclub Alcarreño la película ‘KÖLN 75’, la asombrosa historia real de Vera Blandes y su lucha por hacer realidad el concierto de Colonia de Keith Jarrett contra todo pronóstico. Además, el sábado 29 de noviembre regresará el Ke Kañijos, la actividad del festival pensada para los más pequeños, que este año contará con la cantante Chica Charcos en el Espacio Fundación Ibercaja a las 12:00 horas. Como siempre, la entrada tendrá un precio simbólico y mantendrá su carácter solidario.
Las entradas ya se encuentran a la venta. La entrada física, diseñada por el ilustrador y miembro de Super 8 javilostcontrol, puede adquirirse en los siguientes puntos de venta:
Casa Claudio, Metrópolis Café, La Discotaberna de Bardales, Sidrería El Faro, El Irlandés Errante, Tell Mama Soul Bar, todos en Guadalajara capital.
La venta online está disponible a través de la web oficial festival: https://festivalkekana.com