Ciclo conferencias Astroguada

Jueves 30 la primera

La Agrupación Astronómica de Guadalajara ha organizado el III Ciclo de Conferencias ‘Mes de la Ciencia’ que se prolongarán del 30 de octubre al 21 de noviembre. El objetivo de esta iniciativa divulgativa es, según Antonio García-Blanco, presidente de la Agrupación Astronómica de Guadalajara, "acercar al gran público el impacto de algunos de los trabajos científicos que se están realizando por parte de investigadores de nuestra provincia".

La primera conferencia será impartida por Javier Bussons, este jueves 30 en la Sala Multiusos del Centro ‘San José’ de Guadalajara. El astrofísico, oriundo de Sigüenza, ha participado en la creación del centro de datos AXIS-SVO o en experimentos como CELESTE o Milagro.

El segundo ponente será Pablo de Vicente, director del Observatorio de Yebes, que es miembro de la red de infraestructuras astronómicas españolas y autor de más de un centenar de publicaciones internacionales. De Vixcente explicará como el radio telescopio de Yebes ha participado en un método de observación en el que varios radiotelescopios de otras partes del mundo observan a la vez una misma fuente astronómica. Su charla titulada  ‘Una historia interferométrica: la primera observación de VLBI en el Observatorio de Yebes’ será el viernes 7 de noviembre.

La tercera charla será el 12 de noviembre con Javier Alcolea, Doctor en Física y co-investigador principal del proyecto CRISPNESS-MESON. Además, es astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional y miembro activo de asociaciones internacionales como la IAU, EAS y SEA. Su charla está titulada ‘Las estrellas: madres y abuelas de todo lo que conocemos’.

El viernes 21 de noviembre echarán el telón de este ciclo Julián García y Alfonso Espinosa, dos de los mejores astrofotógrafos que tiene AstroGuada entre su elenco de socios, y que hablarán de ‘Maravillas del Universo’, una selección de imágenes y vídeos, con los que mostrarán y acercarán al público los diversos tesoros que esconde el universo más cercano, que han logrado captar desde los rincones más recónditos de la provincia de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política