Hercesa impulsa un nuevo modelo de desarrollo urbano sostenible con las Torres Hercesa en la calle Zaragoza

Hercesa SUE 24 Torres calle Zaragoza 1

Hercesa continúa consolidando su papel como referente en el desarrollo urbano de Guadalajara con el avance del sector SUE-24, conocido comercialmente como Torres Hercesa, una de las actuaciones más relevantes de los últimos años en la ciudad. Este nuevo ámbito urbanístico representa un paso decisivo hacia una Guadalajara moderna, conectada y sostenible, donde la planificación urbana y la calidad de vida van de la mano.

 

Esta mañana se ha presentado el proyecto con la participación la Alcaldesa de Guadalajara Ana Guarinos, la Presidenta del Colegio de Arquitectos de Castilla La Mancha , Patricia Garcia y la Decana del Colegio de Arquitectos de Castilla La Mancha , Elena Guijarro que junto con el CEO de Hercesa, Juan Jose Cercadillo, han sido acompañados por diferentes instituciones y organismos que conforman el tejido empresarial y social de nuestra ciudad.

Hercesa SUE 24 Torres calle Zaragoza 2Actuación, zonas verdes y diseño respetuoso

Esta transformación urbanística supone la renovación integral de una gran manzana con un área de actuación de 75.649,79 m² delimitada por las calles Zaragoza, Glorieta de Badajoz, Cáceres, Avenida de Burgos y Avenida del Atance y queda definida como sector de urbanización SUE-24, con una superficie de 52.263,47 m² destinada a su urbanización integral

Hercesa SUE 24 Torres calle Zaragoza 4

 

El desarrollo del SUE-24 transformará el entorno urbano degradado de una antigua actividad industrial, en un barrio residencial moderno de nueva creación, conectando de manera natural las zonas consolidadas adyacentes, con el nuevo espacio residencial. En la transformación urbana, se dota a la zona de equipamientos, un amplio viario y un parque urbano perimetral con multitud de paseos interconectados entre zonas densamente vegetadas, a modo de corredores de biodiversidad, que integran las edificaciones dentro del paisaje, dando lugar a un parque lineal integrador de barrios, de alto valor ecológico y ambiental.

Hercesa SUE 24 Torres calle Zaragoza 4El CEO de Hercesa, Juan José Cercadillo.Además, el parque lineal dota a la ciudad de un parque infantil inclusivo con merendero y una zona de calistenia, diseñados para garantizar la accesibilidad y el disfrute de todos los ciudadanos. Estos parques conexionados con un paseo peatonal principal y un carril bici vertebran y conectan todo el desarrollo favoreciendo una movilidad más sostenible. Estas actuaciones completan espacios peatonales, zonas de convivencia y áreas de descanso que fomentan un urbanismo inclusivo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

También se integran en el conjunto, el antiguo Parque de las Cuatro Estaciones, que data de finales del siglo XIX, y el parque Rufo, en la Avda .de Atance que se incorporan dentro de la actuación dotándoles de conexiones peatonales accesibles apostando por un espacio continuo con multitud de itinerarios de paseo que dan al sector continuidad con el paisaje natural consolidado e integración en el entorno urbano.

Con esta actuación, Hercesa reafirma su papel como impulsora del urbanismo de calidad en Guadalajara, contribuyendo no solo al crecimiento residencial, sino también a la regeneración urbana y a la integración de nuevas áreas de la ciudad. La compañía ha trabajado junto al Ayuntamiento de Guadalajara para garantizar un modelo de desarrollo que combine eficiencia urbana, sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal y dotaciones públicas de calidad, garantizando la integración en la estructura urbana y contribuyendo al desarrollo equilibrado de la ciudad.

Hercesa Juanjo Cercadillo 1Según ha señalado Juan José Cercadillo, CEO de Hercesa:
“Nuestro compromiso con Guadalajara es firme. Llevamos décadas construyendo ciudad, y con Torres Hercesa damos un paso más hacia una Guadalajara moderna, abierta y conectada, donde el desarrollo urbano se entiende como una oportunidad para mejorar la vida de las personas. Las personas hacen ciudad. Este proyecto no es solo una nueva zona residencial; es una oportunidad para conectar la Guadalajara existente con la que está por venir, a través de espacios verdes, carriles bici, zonas peatonales y equipamientos que favorecen una movilidad más amable y una vida más equilibrada.

En Hercesa creemos que el crecimiento urbano debe ir acompañado de una visión global de futuro, un futuro con sentido, que integre el medio ambiente, la innovación y el bienestar. Nuestra labor como promotores no se limita a edificar, sino a imaginar cómo queremos que vivan las próximas generaciones. Y en ese sentido, Torres Hercesa es un reflejo del futuro que queremos construir: una Guadalajara moderna, sostenible y llena de vida que mira al futuro sin perder sus raíces.”

Hercesa SUE 24 Torres calle Zaragoza 6Elena Guijarro, Decana del Colegio de Arquitectos anuncio la propuesta formal desde el Colegio de Arquitectos de Castilla La Mancha para dar nombre al nuevo viario de esta zona y que lleve el nombre del arquitecto y escritor Javier Solano en reconocimiento a su trayectoria profesional y su contribución al desarrollo urbanístico y cultural de la ciudad.

Hercesa SUE 24 Torres calle Zaragoza 3 1Un javier Solano que se mostró visiblemente emocionado ante el anuncio. En el centro, junto a su 'otra' familia de Hercesa'La Alcaldesa, Ana Guarinos destacó “Torres Hercesa es un proyecto que refuerza nuestro compromiso con una Guadalajara mejor planificada, más accesible y centrada en las personas. Este desarrollo permitirá coser la ciudad, integrar nuevos espacios y ofrecer más oportunidades de vivienda y calidad de vida para nuestros vecinos. El Ayuntamiento valora especialmente el esfuerzo realizado por Hercesa en diseñar un proyecto respetuoso, sostenible y alineado con la Guadalajara que queremos construir.”

Hercesa SUE 24 Torres calle Zaragoza 9Crecimiento planificado

Además, el proyecto Torres Hercesa englobara más de 350 viviendas libres y por supuesto una parte de vivienda protegida lo que refuerza del compromiso de Hercesa por ofrecer oportunidades de acceso a la vivienda para diferentes perfiles de familias y contribuir a un desarrollo urbano, equilibrado y accesible. También contara con usos destinados a terciario y comercial y con una dotación de 240 nuevas plazas de aparcamientos

El conjunto se complementa con zonas comunes de alto valor añadido, entre ellas piscinas, sala gourmet, gimnasio, pista de pádel, pista deportiva polivalente, jardines, zona picnic y espacios de convivencia pensados para mejorar la calidad de vida de los residentes ofreciendo amplias vistas y recorridos peatonales que favorecerán la vida vecinal.

El proyecto se ejecutará siguiendo una planificación escalonada que acompase la llegada de nuevas familias con la dotación de todos los servicios

Con esta promoción, Hercesa da un paso más en su apuesta por viviendas innovadoras, sostenibles y accesibles en un enclave estratégico de Guadalajara con excelentes conexiones con la A-2, R-2 y el transporte público.

Hercesa representa el equilibrio entre tradición y futuro.

Arraigada a Guadalajara desde hace 50 años, ha contribuido decisivamente al desarrollo urbano, económico y social de Castilla-La Mancha, generando empleo estable y colaborando activamente con el tejido local.

Su visión sostenible, su compromiso ético y su capacidad de adaptación a los nuevos desafíos del mercado inmobiliario la posicionan como una empresa de referencia en España y en el ámbito internacional. Hercesa afronta el futuro con el mismo espíritu que la vio nacer: hacer bien las cosas, crear valor para las personas y seguir construyendo futuro con sentido.

Hercesa SUE 24 Torres calle Zaragoza 9 1

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política