Quieren que se restituyan horarios y frecuencias desaparecidas desde 2013
Alcaldes participantes en la reunión del sábado celebrada en Jadraque
La Plataforma en Defensa de la línea de autobús Madrid-Guadalajara-Soria, que transcurre mayoritariamente por la carretera CM-101, acaba de celebrar una asamblea en Jadraque, reunión que ha terminado con tres peticiones claras que quieren que se pongan en marcha.
La primera de ellas es pedir de manera inmediata la restitución de las frecuencias del sábado y domingo que se eliminaron durante la pandemia y que todavía no se han repuesto. La segunda es llegar a un acuerdo con la empresa adjudicataria para lograr mejores horarios y mas óptimos para que los usuarios de los pueblos afectados puedan hacer mejor usos de ellos en sus llegadas a Madrid y Guadalajara, y el tercero es la petición de un aumento de las frecuencias, en concreto un servicio más de vuelta y otro de ida diariamente, unas frecuencias que si contaban antes del 2013, y que con la anterior crisis fueron eliminados y nunca repuestos.
Esta plataforma formada por 26 alcaldes y alcaldesas de la comarca del Alto Henares, Jadraque y Atienza, se formó hace un año para buscar la unión y la fuerza en sus peticiones de las restitución de los servicios perdidos, que pasaron de ser de una frecuencia de ida y otra de vuelta de carácter diarios, a tan solo 3 semanales, dejando a los vecinos de estas localidades sin un servicio esencial y en algunos casos únicos, para trasladarse a la capital de provincia o Madrid para servicios básicos como educación o sanidad
Tras varias reuniones con la subdelegación del gobierno, delegación de la Junta y Diputación de Guadalajara, el pasado mes de junio la plataforma consiguió la restitución de gran parte de las frecuencias, en concreto los servicios diarios de lunes a viernes, quedando la vuelta de los servicios del fin de semana comprometidos por la empresa adjudicataria a su devolución para finales de este año 2021.