Campillo de Ranas se suma a Pareja en las restricciones del uso de agua

El Ayuntamiento advierte que los caudales de este municupio serrano se están reduciendo. 
 
Campillo de Ranas, en las faldas del Ocejón, también con restricciones.

 El Ayuntamiento de Campillo de Ranas ha publicado un bando informando de una serie de restricciones del uso de agua de riego en huertos, praderas, lavado de coches así como llenados de piscinas ante la escasez de la misma por la actual sequía, dando prevalencia al uso doméstico.

Esta localidad de la Sierra Norte se suma así a otras como Pareja, en este caso municipio ribereño de Entrepeñas, que hace unos días también ordenaba restricciones ante la situación de sequía que afecta de forma especial este año a muchos municipios de la provincia.

El bando del Ayuntamiento de Campillo explica: “Los caudales que abastecen a los depósitos se están reduciendo, lo que nos obliga, por el bien de todos, a asumir conciencia del problema y la responsabilidad de cambiar nuestros hábitos de consumo reduciendo en la medida de lo posible el consumo de agua”.

Asimismo, señala que se va a realizar un seguimiento diario de los depósitos para controlar el consumo diario.

En este sentido, el Ayuntamiento espera la colaboración de los vecinos y avisa que, de continuar el uso de agua que se está haciendo hasta ahora, tendrá que tomar “medidas drásticas” como el corte nocturno de agua, de 23.00 a 8.00 horas, a partir de mañana.

Abastecimiento con cisternas

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha reconocido a EFE que la sequía está marcando la Legislatura y son numerosos los pueblos que están siendo abastecidos por la Institución provincial este verano debido a esta circunstancia.

En este sentido, la Institución provincial cuenta con 2 millones de euros reservados, con la modificación de crédito presupuestaria aprobada en el pleno del pasado mes de mayo, para posibles actuaciones urgentes y excepcionales contra la sequía de los que ya se está tirando para estas actuaciones.

“Hemos contratado empresas privadas para abastecer de cisternas, también habíamos comprado más cisternas, así como agua embotellada hace meses con lo que la previsión ya estaba hecha ante lo que podía venir y ahora estamos llegando a todos y cada uno de los pueblos que tienen estas necesidades”, ha afirmado Vega, quien señala que, si bien todavía no tienen datos exactos, el abastecimiento con cisternas es más del doble que el año pasado.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política