La Mancomunidad Vega del Henares aprueba un presupuesto de 6,5 millones para 2024

Nueve municipios de Corredor del Henares reciben los servicios

Manocomunidad Vega del Henares camiones basura 1

El pleno de la mancomunidad Vega del Henares, en Guadalajara, ha aprobado este jueves el presupuesto de la entidad para 2024, que llega a 6,5 millones de euros, un 11,90 por ciento más que el de este año.

 

Las cuentas han salido adelante con los votos a favor de los representantes de los nueve municipios mancomunados: Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Fontanar, Marchamalo, Quer, Villanueva de la Torre y Yunquera de Henares, ha informado en una nota de prensa la mancomunidad Vega del Henares.

Su presidente y alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, ha explicado que estas cuentas "buscan dar estabilidad y solvencia económica a la entidad para hacer frente a las necesidades actuales, para seguir avanzando en nuevos servicios y para afrontar los retos que tenemos como territorio".

El gasto corriente en el nuevo presupuesto aumenta en casi un 12 por ciento con respecto al del ejercicio de 2023 para hacer frente a la actualización de tasas del Consorcio Provincial de Residuos, que se incrementa en 600.000 euros, y a las mejoras introducidas en el nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos, valoradas en 464.000 euros.

Mancomunidad Vega del Henares Pleno presupuestos 1Pleno presupuestos de la Mancomunidad Vega del Henares.

El aumento de costes de estos servicios ha llevado a la entidad a realizar un incremento en las aportaciones ordinarias de los municipios mancomunados, situándose en el cómputo global para 2024 en 5.819.802 euros, un 16 por ciento más que en el del ejercicio en curso.

Durante la sesión plenaria, que ha tenido un carácter extraordinario, Esteban ha avanzado la liquidación de los presupuestos de 2023, cuya deuda quedará a cero ante proveedores y entidades financieras, y cumplirá con los objetivos de estabilidad presupuestaria y regla de gasto.

Asimismo, el pleno ha acordado la adhesión de la mancomunidad a las centrales de compras de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Diputación Provincial de Guadalajara, con el fin de optimizar los costes de los suministros, y también ha dado luz verde a la posibilidad de que los órganos colegiados de la entidad puedan celebrar sus sesiones a distancia mediante el uso de medios telemáticos.

EFE

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política