Interior certifica un descenso de la criminalidad en Azuqueca en el primer trimestre

Se han registrado un 4,6 por ciento de infracciones penales menos

PoliAzu 1Policia Local y Guardia Civil, en un control. Foto: Ayto de Azuqueca.

Lo reflejan los datos del Ministerio del Interior. Azuqueca de Henares registró en el primer trimestre del año un descenso de casi 5 puntos (4,6 %) en el número de infracciones penales con respecto al mismo periodo de 2024. Son, en total, 460 casos frente a los 482 contabilizados del año pasado.

En concreto, este año, la criminalidad convencional se sitúa en 346 delitos y la cibercriminalidad, en 114. En ambos casos, se reducen los números con respecto a 2024, año que registró 360 casos de criminalidad convencional (-3,9 por ciento) y 122 delitos de cibercriminalidad (-6,6 por ciento).

“Estos datos demuestran que Azuqueca es una ciudad segura y tanto Policía Local como Guardia Civil trabajan cada día para que así sea”, afirma el alcalde, Miguel Óscar Aparicio. En este sentido, el regidor azudense destaca “la eficaz colaboración de estos dos cuerpos”.

GuarAzu 1Cuartel de la Guardia Civil en Azuqueca. Foto: Ministerio del Interior.

En el apartado de criminalidad convencional, en el primer trimestre de 2024 y 2025, se mantienen a 0 los homicidios dolosos y asesinatos consumados, los secuestros y las agresiones sexuales con penetración.

Los mayores descensos se encuentran en homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, con menos cien por cien (pasa de 1 en 2024 a 0 en 2025).

También descienden los casos de tráfico de drogas, (pasan de 3 a 1); robos con fuerza en domicilio, (de 8 se quedan en 3); delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, (de 7 a 3); robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, (de 15 a 7); sustracciones de vehículos, (de 8 a 4) y el resto de casos de criminalidad convencional, (de 242 a 226).

La otra cara

La otra cara de la moneda se produce, sin embargo, en el resto de delitos contra la libertad sexual, que han aumentado un 100% (de 2 a 4), en robos con violencia e intimidación, que se han incrementado también en el mismo porcentaje (de 2 a 4) y en hurtos (que pasaron de 80 en el primer trimestre de 2024 a 97 en el mismo periodo del presente año.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política