Una gasolinera contra la despoblación del Alto Tajo

Una pareja de emprendedores abrirá la estación de servicio de Villanueva de Alcorón

AngelBEa 1Bea y Ángel, emprendedores rurales. Foto: "Green Oil 24H"

En la filosofía del viaje el paisaje es parte esencial del trayecto. Observarlo, admirarlo, apreciarlo sin elementos de distracción, sin preocupaciones. Y el nivel del depósito es una de ellas. Las praderas, los ríos, los bosques pasan a segundo plano si los ojos esperan ansiosos, tras cada curva, una estación de servicio que no termina de aparecer.

Al Alto Tajo se accede por carreteras que conectan pueblos de ensueño, un verde intenso y zonas agrestes. Un lugar ideal para perderse. ¿Lo de la gasolina? Unos emprendedores están con la solución.

“Un día, en el bar, se pararon a preguntarnos por una estación de servicio, luego vimos que otros se habían quedado sin gasolina. Entonces nos miramos y dijimos entre risas “¡¡montamos una gasolinera!!” y eso, al final, terminó siendo algo serio”. Beatriz y Ángel son asiduos de Villanueva de Alcorón. Veranos, fines de semana, inviernos...Lo suyo, cuando tienen unos días, es dejar el aire de la ciudad para sumergirse en esta localidad del Alto Tajo. De ahí es originaria la familia de Ángel.

pueblo-nublado-villanuevaDEalcoron 1La gasolinera, en Villanueva de Alcorón. Foto: "Green Oil 24H"

De esa convivencia en el pueblo ambos conocieron una realidad llena de necesidades. Esa conversación de bar catapultó su idea de negocio y su apuesta por el territorio y el desarrollo.

La nueva gasolinera de Villanueva de Alcorón estará operativa, seguramente, al final del verano. Será el final de un camino con zonas llanas, sí, pero también con otras mucho más empinadas.

“Queremos contribuir a la revitalización de la zona y, en particular, de nuestro pueblo, al mismo tiempo que damos un giro significativo a nuestras vidas”, afirma Beatriz “Estamos convencidos de que este proyecto no solo contribuirá al desarrollo económico de Villanueva de Alcorón, sino que también fortalecerá el tejido social y fomentará el arraigo de los habitantes al territorio” afirma convencida.

terreno-ruinas-GREENOIL24H 1Antigua gasolinera "La Pilarica". Foto: "Green Oil 24H"

El trayecto

Más de un conductor ha parado en la gasolinera del pueblo...para darse cuenta de que no puede llenar su depósito. Y es que la estación de servicio lleva cerrada unos veinte años. “Investigamos de quién era el terreno y resulta que el propietario vivía al lado, nos contó qué pasó, cómo la cerró” cuenta Beatriz “La información estaba ahí, era fácil; lo único que había que tener era la valentía de ponerse a ello”

Fueron los primeros pasos de un camino que les obligó a transitar la sinuosa carretera de la burocracia. Esa fue la parte complicada. Días duros que quedan atrás ahora, cuando los certificados, las infografías y los instagrams van haciendo más visible el proyecto “lo hemos llevado en la sombra con el pensamiento de que no salía y no podíamos contarlo porque, si no, qué vergüenza y depresión, con todo el esfuerzo que le estábamos poniendo”

Tiempos cambian 1Una transformación, una nueva imagen. Foto: "Grenn Oil 24H"

Pero la licencia ya llegó y Beatriz y Ángel comenzarán en breve las obras. Y, en contra de lo que pudiera parecer, estas no se van a alargar en exceso. “En una gasolinera este proceso es mucho más sencillo de lo que parece, porque se trata solo hacer unos agujeros y meter los depósitos. Luego, obviamente, hay que montar la parte eléctrica y algunas tuberías”. Además van a aprovechar la marquesina y los accesos de la carretera de la antigua gasolinera.

“Sabemos que esto no nos va a hacer millonarios, ni mucho menos” afirma Beatriz sobre sus intenciones “Esto no deja de ser una gasolinera rural. Vamos a dar servicio, vamos a tener un trabajo y vamos a vivir, pero somos conscientes que no es una carretera con muchísimo tráfico; aunque sí tendremos influencia, porque es algo necesario”.

Necesidad. Un servicio como anticipo a otros que pueden venir. La gasolina para alimentar el motor de desarrollo. “La gente que iba a las casas rurales ahora puede venir sin miedo de quedarse sin gasolina” afirma Beatriz. “Me han contado que hay personas que han dejado de venir porque no podía recargar combustible. Creemos que es algo muy importante en la zona, es un servicio que retroalimenta a los demás negocios. Esto es un principio de mucho”

Pilarin 1Volverá a tener Villanueva estación de servicio. Foto: Google Views.

Despoblación

Un negocio donde falta prácticamente de todo. La apuesta de Bea y Ángel es un mensaje positivo, una apuesta por el territorio y sus habitantes. “Nuestra intención es establecer nuestra vida en un entorno rural. Estamos profundamente comprometidos con la lucha contra la despoblación. Cuando vamos allí, a Villanueva, vemos una necesidad bastante grande, en general de todo. Y la verdad es que era un poco de impotencia. Hemos vivido en la ciudad toda la vida y al hacer la comparación dices, ¿cómo es posible que a día de hoy pasen estas cosas aquí?”

Negocio y habitantes, apuesta necesaria. Solo hace falta ser valiente y saltar. En las zonas despobladas está todo por hacer. “Nosotros no tenemos experiencia en el mundo de las estaciones de servicio, simplemente somos emprendedores y nos hemos informado”. Quedan unos tres meses. Gracias a Bea y Ángel, los conductores podrán ahora adentrarse en el Alto Tajo sin miedo a quedarse sin combustible. En Villanueva de Alcorón les esperan.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política