La Junta pide límites a las derivaciones tras el triple trasvase

El Gobierno sigue sin modidicar las reglas del trasvase.

Tuberías que elevan el agua, desde el pantano de Bolarque, al canal del trasvase Tajo-Segura. /Archivo.

 La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha pedido este sábado la urgente modificación de las reglas de explotación del Acueducto Tajo-Segura, para cumplir los dictados de la UE y del Tribunal Supremo (TS) sobre la limitación de derivaciones, y evitar que el río "se siga esquilmando". Unas reglas que el Gobierno central no termina de corregir, cumpliendo las sentencias judiciales.

Es necesario que se modifiquen estas reglas de explotación para garantizar el caudal mínimo del Tajo, ya que tanto la Unión Europea como el Tribunal Supremo, en seis sentencias, han determinado que hay que limitar los trasvases "para garantizar que sea un río caudaloso, limpio y con aguas de calidad", ha subrayado Padilla en un archivo sonoro remitido por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Esta semana, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha aprobado un triple trasvase para derivar agua de la cabecera a Levante, por lo que es urgente que se modifiquen las normas, ha considerado Padilla en su visita a El Puente del Arzobispo (Toledo), situado a orillas de río.

Padilla ha comentado que aunque este año ha llovido más y hay más agua acumulada en los embalses de la cabecera del Tajo, se trata de una situación excepcional, por lo que ha aseverado: "No podemos permitir que un río que es importantísimo para la vida, incluso también para los artesanos, para el turismo en general y para el desarrollo económico, se siga esquilmado y no se ponga límite a los trasvases".

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política