Almoguera y Yebra recuerdan con documentales y una exposición la riada de 1995

Los ayuntamientos quieren recordar a los más jóvenes lo ocurrido y hacer un homenaje a las víctimas

Almoguera riadaImagen de Almoguera el día de después de la riada/ Ayto

“Yo tenía 18 años, y siempre lo recordaré con mucha tristeza y lo revivo cada vez que salta una noticia de que ha habido alguna inundación. Estábamos reunidos los amigos en el bar Juvenil. La tarde empezó a ponerse muy oscura, veíamos que los pájaros revolotearon y caían al suelo entonces decidimos meternos para adentro para el bar.  El bar lo llevaban unos chavales que, sus padres, a la entrada del pueblo, tenían otro bar y llamaron diciendo que, por favor, que no saliéramos de ahí, que bajaba una inmensa cantidad de agua que hasta incluso arrastraba a los coches. En principio nos lo tomamos un poco a broma, pero poco después vimos que empezó a entrar el agua. Intentamos cerrar la puerta pero vimos que no había forma de pararlo entonces empezamos a subirnos a la barra del bar pero el nivel del agua iba subiendo. Allí estábamos 22 personas y dos hombres de más ALMOGUERA RIADA Confluencia de los Arrroyos Albares y AradonigaConfluencia de los Arrroyos Albares y Aradoniga en Almogueraavanzada edad decidieron que la única manera era salir por el tejado”. Los atrapados usaron un barril de cerveza para hacer el agujero y por ahí pudieron escapar. “Cuando llegamos arriba… fue impresionante las imágenes que se veían: coches flotando, un autocar, planchas de asfalto que había levantado el agua, un olor impresionante a gasolina… horrible”.

 

Este es el testimonio de Sonia Torre, vecina de Yebra, que vivió en primera persona lo que ocurrió el 9 de agosto de 1995, una pesadilla a la que sobrevivieron gracias a la ayuda de los vecinos que con cuerdas consiguieron ponerlos a salvo.  Sin embargo, 10 personas no tuvieron tanta suerte y fallecieron como consecuencia de las riadas provocadas por las fuertes tormentas.

Sergio Villalba es vecino de Almoguera y apenas tenía 10 años cuando ocurrió el suceso, un día que recuerda con angustia porque no sabian el paradero de su padre "trabajaba en la presa de Almoguera y esa era su hora de vuelta. Apareció a las 10 de la mañana. Lo pasamos mal"- rememora.

Una dolorosa experiencia que en Yebra y Almoguera no quieren que se olvide “hay una generación de jóvenes- señala el alcalde de Almoguera, Antonio Barona,- que no se lo cree. Antes había psicosis. En cuanto se oía un trueno la gente desaparecía. Ahora no”.

Coincidiendo con el 30 aniversario de esta terrible experiencia los dos ayuntamientos que se vieron afectados por la riada, Yebra y Almoguera, han realizado dos documentales, uno de cada pueblo con testimonios reales contando lo ocurrido, y una exposición que incluyen más de 200 fotografías de ese momento. “Con ello queremos transmitir a los que no lo vivieron lo que aprendimos: el respeto a las víctimas y lo que es la fuerza de la naturaleza”- explica el alcalde de Yebra, Juan Pedro Sánchez Yebra.

YEBRA RIADA INTERIOR DE LAS CASASInterior de las casas en Yebra/ Ayto

El primer documental se exhibirá en Almoguera este sábado a partir de las 13 horas en el auditorio y habrá varios pases. En el caso de Yebra se hará el viernes 29 de agosto. Unos testimonios que también se llevarán por otros municipios y a la propia capital si es posible.

30 años después los pueblos de Yebra y Almoguera quieren mantener viva la memoria colectiva para que no vuelva a suceder. Unos años en los que se han hecho muchas mejoras para evitar una situación similar, mejoras que costaron 2.000 millones de las antiguas pesetas, y que a día de hoy, a pesar de las lluvias torrenciales han funcionado “hemos visto muchas lluvias torrenciales y hemos visto que funciona-señala el alcalde de Yebra- pero nunca ha llovido como llovía aquel día”.

30 anos de la riada almoguera y yebra alcaldes y dos supervivientesEn los extremos los alcades de Yebra (izquierda) y Almoguera /derecha). En el centro dos de los supervivientes de las riadas/ Gu Diario

 

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política