Cuatro personas perdieron la vida en su trabajo en Guadalajara

A pesar de ello Guadalajara ya no es la provincia con el índice más alto más accidentes laborales

bomberos accidenteUGT ha mostrado su preocupación por el aumento de los accidentes mortales mientras se hace el desplazamiento al lugar de trabajo

El Ministerio de Trabajo ha dado a conocer hoy el informe con los datos de siniestralidad laboral correspondientes a los seis primeros meses del año. Un ranking en el que durante años Guadalajara ha estado a la cabeza en el índice de siniestralidad (es decir el que mide el porcentaje de accidentes por cada 100.000 personas ocupadas).

Por segunda vez consecutiva el primer puesto en accidentes laborales lo ocupa Cuenca con un índice de siniestralidad de 315, la segunda provincia es Guadalajara que le sigue de cerca con 313.  Unas cifras muy alejadas de la media regional que es de 265 y aún más de la nacional que es de 206.

En líneas generales los accidentes laborales han bajado en Guadalajara en esos seis meses un 7,7%. En total se han contabilizado 2.147 accidentes de los cuales 14 son graves y 4 han sido mortales.

Ante estas cifras UGT Castilla-La Mancha urge a las empresas a reforzar las medidas de prevención de riesgos laborales y a respetar escrupulosamente la normativa de seguridad y salud laboral. El sindicato recuerda que, aunque ha bajado la cifra de accidentes, ha subido la cifra de fallecidos sobre todo in itinere por lo que piden que se tomen medidas.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política