Le invitaron a participar en el centenario de la coronación canónica de la Virgen
El Papa contempla la talla de la Virgen que le acaban de regalar/ Ayto Brihuega
El pasado viernes regresaron a Brihuega los sesenta y un .Peregrinos de la Esperanza que habían viajado a Roma, y a quienes se les veía todavía un poco nerviosos y emocionados, ¿y por qué? Pues porque habían sido recibidos en audiencia por Su Santidad el Papa León XIV, cosa que no sucede todos los días y pudieron entregarle una reproducción de la imagen de la Virgen de la Peña, patrona de la villa, y al mismo tiempo le entregaron una invitación para asistir a los actos que se celebraran en agosto de 2028 con motivo del I Centenario de la Coronación de la Virgen el día 13.
Coronación llevada a efecto por el entonces Cardenal Primado de España D. Pedro Segura y Sáenz. (debemos tener en cuenta que Brihuega entonces pertenecía a la Diócesis de Toledo, y a la Provincia de Guadalajara).
Don Eustaquio Nieto.Se da la circunstancia que en estos dias se ha dado por concluida la fase diocesana de la causa de beatificación de D. Eustaquio Nieto y compañeros mártires y trasladada a la Santa Sede, al Dicasterio para la Causas de los Santos para que determine los pasos siguientes, entre los integrantes se encuentra Don Ángel Andrés Ríos Ravanera, aunque vitoriano de nacimiento, hijo de Ramón Ríos y de Luisa Ravanera, se educó en Vitoria y en su Seminario fue preparado para el sacerdocio, en 1897 fue ordenado sacerdote, en 1905 se trasladó a la archidiócesis de Toledo como párroco de Mora de Toledo y en 1916 vino a Brihuega para regir su parroquia como Párroco – Arcipreste, desplegando una gran actividad, realizando obras de gran importancia en la iglesia de Santa María de la Peña, elevando a gran altura y pocas veces superados los cultos en honor a la Virgen de la Peña, logrando de la Santa Sede la Coronación Canoníca el 13 de agosto de 1928. En 1934 publicó un libro titulado LA VIRGEN DE LA PEÑA Y SUS TRES FECHAS, (libro que debería plantearse la Junta Directiva de la Cofradía el ser reeditado de nuevo). D. Ángel fue detenido el 14 de agosto dec1936 en Brihuega junto a sus coadjutores D. Ambenio Diaz-Maroto y D. Telesforo Hidalgo Villarrubia y algunos fieles más, permaneciendo custodiados en las afueras de Brihuega hasta que fueron llevados al paraje de “Las Navas” donde fueron fusilados, después de que D. Ángel a quienes le acompañaban les diera la absolución.
He de recordar que todos y cada uno de los pueblos que forman parte del pueblo de Brihuega han ido celebrando sus fiestas patronales, salvo Villaviciosa que lo celebro en febrero por San Blas y Yela en mayo la Virgen de los Llanos, ahora Archilla con San Roque, Valdesaz ha celebrado San Macario y Fuentes de la Alcarria San Agustín, Hontanares el Cristo de las Injurias, Ntra. Sra. de la Natividad en Tomellosa, Pajares también El Cristo y San Rafael en la Olmeda del Extremo, faltando por celebrar Malacuera, Castilmimbre, Balconete, y Romancos, así como la Feria de San Rafael o de Octubre de Brihuega nunca feria chica, anteriormente era conocida como Feria de Ganados, donde ya está constituida la Comisión de Ferias.