El pregón repasó 60 años de historia de las peñas de la localidad
Alovera ya vive sus fiestas con intensidad. Foto: GUdiario.
Alovera ya vive sus fiestas. Como manda la tradición, el chupinazo dio inicio a las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen.
Lo hizo en la tarde-noche de este jueves, desde el balcón del Ayuntamiento, ante una Plaza Mayor llena de público, principalmente joven y ataviado con sus galas de fiesta: pantalón blanco y camiseta de colores, cada uno de su propio grupo.
No faltó el público infantil, los mayores...en fin, no faltó nadie de Alovera al acto inaugural de unas fiestas que se prolongarán hasta el próximo lunes, 8 de septiembre y que, ya antes del inicio, vienen llenando la localidad de actos festivos para todos los públicos.
Ofrenda floral a la Virgen del Carmen. Foto: GUdiario.
Comenzó la tarde con la concentración de peñas en la Piscina de la Dehesa, tras lo cual llegaron todas a la Plaza Mayor, para la preceptiva ofrenda floral a la Virgen del Carmen, ante la Iglesia Parroquial.
Un largo acto, ya que pasaron todas las formaciones ante la imagen para ofrecer su ramo de flores. Sin embargo fue bonito y divertido: saludos, sonrisas, abrazos. Se notaba en el ambiente que comenzaba la fiesta.
Pirotecnia en la fachada del Ayuntamiento. Foto: GUdiario.
Y tras la ofrenda floral, cruzando la plaza, todos al Ayuntamiento. Antes del chupinazo, un pregón novedoso leído por partes entre los integrantes de seis peñas (Abadía, FBI, Kakos, Pirriki, Los Kiker's y Más que tú).
El texto fue un repaso a sesenta años de un movimiento peñístico que nació como “una historia de hermandad, de unión y de alegría, que hoy celebramos a lo grande”. Se recordaron las talanqueras, los carros y burladeros de la antigua plaza de toros (hoy Plaza de los Toriles), los disfraces, las carrozas...”de eso va todo, de vivir, de disfrutarlo, de recordar”. El pregón, que unió pasado, presente y futuro de las peñas de Alovera, dio pasó al preceptivo encendido del cohete y el chupinazo, que supusieron el punto de partida a las fiestas de la localidad.
Más de 2.000 raciones de migas en la cena popular. Foto: Alovera en Red.
Desfile
Tras el inevitable barullo, las peñas desfilaron hasta el recinto ferial, donde se celebró una gran cena solidaria. El evento sirvió más de 2.000 raciones de migas cuya recaudación (2 euros por ración) irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Este viernes, a partir de las 20,00 horas, concentración y desfile de carrozas y disfraces. A partir de las 23,30 horas concierto en la Plaza Mayor con “Los auténticos farsantes” y luego, quién sabe, a perderse en la selva festiva de la madrugada, que la noche es larga y hay donde elegir. Las fiestas de Alovera son para disfrutarlas.