notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Guadalajara implicada en una red de tráfico de cocaína

Se han registrado dos viviendas en Guadalajara y se han practicado detenciones

cocaina operacion olimpia guadalajaraSe han incautado dos toneladas de cocaína que llegaron a Galicia desde Portugal

La organización desarticulada el pasado miércoles en Arousa (Pontevedra), en una nueva operación contra el tráfico de drogas, hacía acopio en Galicia de grandes cantidades de cocaína que, en su gran mayoría, era introducida por Portugal; se saldó con 19 detenciones y 2,2 toneladas de cocaína decomisadas.

En el operativo, coordinado por el juzgado de instrucción número 4 de Cambados (Pontevedra), han sido detenidas doce personas -más 7 que habían sido arrestadas anteriormente-, según han informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y la Guardia Civil, y se han realizado 19 registros -hubo otros 13 anteriormente- en diversos domicilios y parcelas.

En concreto, trece de estas entradas se realizaron en Galicia, en los partidos judiciales de Vilagarcía (5), Cambados (4), Ourense (2), Caldas de Reis (1) y Cangas (1), mientras que los seis restantes fueron en Barcelona (3), Guadalajara (2) y Alcobendas (1).

Las detenciones, un total de 19 entre ambas fases, fueron en Pontevedra, Ourense, Madrid, Barcelona, Guadalajara, Zamora y Portugal, con personas de nacionalidades colombiana, portuguesa, dominicana y española.

cocaina operacion olimpia guadalajara 1Los registros y las detenciones, que suman 32 entre las dos fases, fueron realizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que inició la operación, denominada Olimpia, en 2024, concluida con la incautación de 2.232 kilos de cocaína y 150.000 euros en efectivo.

La jueza autorizó, solo como observadores, la presencia de miembros de la Agencia Estadounidense de Administración y Control de Drogas (DEA), Europol, Polícia Judiciária de Portugal, policía de la República Dominicana y policía de Italia.

La magistrada, además de las entradas y registros, acordó la incautación de ordenadores y de instrumentos de comunicación telefónica y telemática y ordenó el acceso y visionado urgente de los teléfonos incautados y su tráfico de llamadas.

La investigación sobre esta red comenzó el pasado mes de marzo y se centró en el acopio y posterior distribución lucrativa de grandes cantidades de cocaína.

El supuesto cabecilla se valía de contactos y de familiares para hacer acopio de la droga, la mayoría de la cual era introducida por Portugal.

En la comarca de O Salnés (Pontevedra), la organización disponía de un importante número de inmuebles utilizados como 'guarderías', donde ocultaban la droga hasta su distribución a diferentes puntos de la geografía española, lo que permitía financiar operativas cada vez de mayor envergadura.

La organización importaba cocaína desde Latinoamérica hacia Europa mediante métodos de ocultación de droga en contenedores de mercancías a través de envíos legales de pieles de bovino, con dos grandes alijos este año: uno de 600 kilos en junio y otro de 1.500 kilos en agosto, ambos en Portugal.

A todos los detenidos -con experiencia delictiva y minuciosas medidas de seguridad que evitaban la vigilancia-, que formaban parte de esta organización radicada en la citada comarca, se les investiga por un delito de tráfico de drogas que causan grave daño a la salud.

Nueve de ellos pasarán este viernes a disposición judicial, mientras que los tres restantes quedaron en libertad tras declarar en dependencias de la Guardia Civil. EFE

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política