Cerca de 200 actividades comprenden el programa de festejos
Momento de la presentación del programa de Fiestas. Foto: GUdiario.
Tradición y modernidad repartida en cerca de doscientas actividades. El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha hecho público el programa de actos de las fiestas patronales, que se celebrarán entre los días 20 y el 28 de septiembre.
Los festejos, lo ha dicho el alcalde, Miguel Óscar Aparicio, están pensados para ser un espacio de inclusión “queremos que todo el mundo disfrute; que los distintos grupos de edad, entidades y asociaciones se sientan dentro y participen de ellas. Las fiestas deben ser un espacio donde quepa todo el mundo”
Los actos comenzarán con el pregón que, en esta ocasión, pronunciarán los populares de este año: la Hermandad de la Virgen de la Soledad y Lucía García. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, ha tenido un recuerdo cariñoso para Félix París, presidente de la Hermandad durante veinte años, recientemente fallecido.
Sobre Lucía García, que regentó durante años uno de los comercios con más solera de Azuqueca, el alcalde ha recordado que cumplirá en unos días 98 años “y estará dando el pregón en el balcón del Ayuntamiento”
Chupinazo
Tras el chupinazo, sin solución de continuidad, el programa se desarrolla en cascada. Habrá música, con verbenas nocturnas en distintas plazas de la localidad y, por supuesto, también en la Carpa del Recinto Ferial.
El asturiano Hevia nos deleitará con su música acompañado de la banda de gaitas de la Casa de Asturias de Azuqueca. Serafín Zubiri hará un tributo a Nino Bravo acompañado, en esta ocasión, por la Banda Municipal de Música. Además, el día 20 en el complejo deportivo San Miguel, habrá un festival con la actuación estelar de Lory Meyers. (Será el único evento de pago).
En el apartado taurino, las fiestas contemplan tres encierros a las diez y media de la mañana y tres novilladas, lunes, viernes y sábado, además del concurso de recortes, el jueves, a partir de las seis de la tarde. Los mayores también podrán disfrutar de las fiestas, el martes con un tributo a Rafael en la carpa del Recinto ferial.
El miércoles, el Día del Abuelo, contarán con una programación especial, y el sábado 27, con una verbena en el Parque de la Constitución. “Las citas más destacadas para el público familiar comenzarán el primer fin de semana con el pregón infantil; habrá hinchables los dos fines de semana, más un musical el sábado día 27 en la carpa del recinto ferial” señala Charo Martín, concejala de Fiestas.
Una de las carrozas de ediciones anteriores. Foto: Ayto de Azuqueca.
Pero si hay algo que define a las Fiestas de Azuqueca es el desfile de Carrozas, que este año llega a su edición número 48. Se celebrará el domingo día 21 por el tradicional recorrido que termina en la Plaza de la Constitución, bajo el balcón del Ayuntamiento.
El alcalde azudense, Miguel Óscar Aparicio, ha recordado que el evento sigue siendo Fiesta de Interés Turístico Regional y ha señalado que debe de seguir creciendo “mi felicitación a las peñas, porque cada año se superan; el objetivo, por qué no, es que con el paso del tiempo se convierta en Fiesta de Interés Turístico Nacional”.
El Ayuntamiento de Azuqueca ha puesto énfasis en tres apartados especiales para que estas fiestas se desarrollen con total normalidad. La limpieza, la seguridad y la sensibilización frente a las agresiones sexuales. En cuanto al primero, habrá un plan especial de limpieza “para que nuestro municipio se encuentre en las mejores condiciones posibles”.
Policía Loca, seguridad en las fiestas. Foto: Ayuntamiento de Azuqueca.Sobre la seguridad, Aparicio ha afirmado que “en los momentos de mayor afluencia, como pueden ser carrozas, pregón o fines de semana, habrá más de 100 efectivos entre policía local o Guardia Civil; también contaremos con efectivos de Protección Civil, Cruz Roja, Sescam y bomberos, que siempre están pendientes de que todo salga bien” La policía azudense reforzará su presencia con la unidad canina y su sección de drones.
El Ayuntamiento de Azuqueca también ha preparado una campaña especial de prevención y sensibilización frente a las agresiones sexuales. Se presenta con un mensaje claro y directo “No es no, diversión sin agresión” La concejala de Igualdad, Piedad Agudo, ha sido clara “Queremos unas fiestas para disfrutar y convivir”
Detalle de los carteles de fiestas. Foto: GUdiario.
En este sentido el punto violeta del recinto ferial funcionará todas las noches. De 19 a 22 horas se ofrecerán actividades de prevención y sensibilización para todas las edades. A partir de las 23 se prestará atención psicológica especializada en el caso de que haya alguna atención que tratar. Este punto violeta, ubicado en el recinto ferial, seguirá ofreciendo la carga de móviles para garantizar que nadie se quede incomunicado durante la noche.
Este año también habrá un punto violeta itinerante en aquellos eventos que se desarrollen fuera del recinto ferial, acercando la atención, la sensibilización y la atención psicológica en el caso de que sea necesario. Las peñas, como todos los años, también serán puntos seguros contra este tipo de agresiones.
“Volvemos a poner en marcha la ruta segura de autobuses que garantiza un regreso seguro a casa durante las madrugadas de fiestas. En los fines de semana, habrá un refuerzo del autobús a las dos de la mañana, con salida del recinto ferial, y a las cuatro de la mañana”, afirma Piedad Agudo.
Todo para que las fiestas se disfruten como lo que son, unas fiestas. El primer edil pedía responsabilidad y colaboración: “Nos vamos a divertir, pero también hay que ser responsables. Creo que la mejor receta es respeto, es diversión, es empatía, alegría y, sobre todo, violencia cero. Si ven cualquier cosa que se está haciendo mal, que no duden en denunciarlo y llamar a la policía”