El Gobierno detecta 62 pisos turísticos “ilegales” en Guadalajara

Tendrán que volver al mercado como vivienda por no cumplir con los requisitos legales

Esos inmuebles tendrán que volver al mercado de la vivienda/ Archivo

El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas de alquiler de 53.876 pisos turísticos ilegales. Con ello deberán retirar sus anuncios "online", al no cumplir con los requisitos legales para solicitar el número de registro -que es obligatorio desde el pasado 1 de julio-, por lo que constan como "revocados".

En CLM el número de viviendas que se encuentran en esa situación son 918 y en Guadalajara ascienden a 62.

En el caso de Castilla-La Mancha, se han rechazado 918 solicitudes y más de un tercio de este total, en concreto, 350, se concentran en la ciudad de Toledo.

El segundo municipio de Castilla-La Mancha con más peticiones rechazadas ha sido Cuenca, con 134; seguido de Albacete, con 18; Almagro (Ciudad Real), con 17 y, Ciudad Real capital, también con 17.

Por provincias, en Toledo se han revocado 443 solicitudes, 247 en Cuenca, 110 en Ciudad Real, 62 en Guadalajara y 57 en Albacete.

Las distintas plataformas de anuncios de alquileres de pisos turísticos deberán ahora proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que, según el Ministerio, pueden estar comercializándose en varias empresas a la vez.

El objetivo del Gobierno, según la nota, es que estas viviendas se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial, según la cartera de Vivienda.

 

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política