Hasta el domingo 28 se han programado más de 200 actos
Pregón de los Populares 2025. Foto: Ayuntamiento de Azuqueca.
Azuqueca ya está en fiestas. Este sábado se daba el pistoletazo de salida a unos días de celebración en los que se desarrollarán más de 200 actos. Como manda la tradición lo primero es el pregón y el chupinazo; los encargados de pronunciarlo, desde el balcón del Ayuntamiento, han sido la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad y Lucía García Sainz, los Populares del Año 2025.
En nombre de la Hermandad, el vocal David Calleja, además de agradecer el reconocimiento, ha recordado que este año se conmemoran “253 años de fiestas en honor a la Virgen de la Soledad, más de dos siglos y medio en los que, generación tras generación, se ha sabido mantener viva esta llama”
Ambiente de fiesta, en la Plaza de la Constitución. Foto: GUdiario.
También se ha referido Calleja al reconocimiento de la Virgen de la Soledad como patrona oficial de las Fiestas: “la Virgen es y será siempre el alma y la guía de estas celebraciones”. “Llenemos de vida cada calle y cada plaza de Azuqueca”, ha animado, cerrando su discurso con un “¡Vivan las Peñas!, ¡Viva Azuqueca! Y ¡Viva la Virgen de la Soledad!”.
Por su parte, Lucía García Saiz, ha agradecido “enormemente el cariño recibido”. “Para mí, es un gran honor, orgullo y alegría que me hayáis elegido Popular del Año, junto con la Hermandad, una gran sorpresa que nos ha llenado de emoción a mí y a mi familia”, ha dicho, finalizando con un “¡Felices Fiestas!”.
El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, ha señalado que “son unos días para disfrutar y pasarlo muy bien”. Aparicio ha querido agradecer su “colaboración e implicación a Peñas Públicas, Casa Regionales, asociaciones y a toda la ciudadanía”.
Otro momento de la lectura del pregón. Foto: GUdiario.
El chupinazo ha marcado el inicio de las Fiestas, seguido de la canción “Azuqueca es un pueblo importante”, interpretada por la Banda Música y la Ronda de Azuqueca, así como también de un castillo pirotécnico.
Historia
En 2025 ha sido con un chupinazo, 50 años antes era con una serie de cohetes. No hay diferencia. El hecho es que las fiestas de Azuqueca empezaban hace medio siglo con el “Disparo de cohetes-bomba”.
Programa de Fiestas Azuqueca 1975. Foto: GUdiario. Así comienza el programa de festejos de las fiestas patronales de Azuqueca de 1975. Se prolongaron desde el sábado 20 hasta el domingo 28 de septiembre. En ese año los deportes tenían una presencia especial.
Así, se celebró un “Gran concurso de tiro al plato”, en el complejo deportivo San Miguel, “Pelota a mano” en el frontón municipal o “Pelota a pala” en el frontón de Vicasa. También había pruebas de ciclismo y trofeos de fútbol juvenil y baloncesto infantil, “en la cancha de las Escuelas Nacionales”
No faltaban los toros, con rejones y una monumental becerrada, o los eventos religiosos como la “Paraliturgia mariana y solemne salve a la Virgen en la Parroquia de San Miguel y Misa Solemne”. La cultura, en aquel año, la puso un “Gran Recital Poético-Musical” en el que participó el gran concertista Segundo Pastor.
Hoy 50 años después, las fiestas de Azuqueca han cambiado mucho... o no. La localidad es más grande y los actos que se celebran son más numerosos. Pero sigue habiendo deporte, religión, toros...ah, y hay Desfile de Carrozas, que entonces aún no había surgido.
En fin, que el programa, el de ahora, el de 2025, lo pueden consultar aquí.