Mejoran las condiciones del incendio del Pico del Lobo

La meteorología y los trabajos permiten bajar la emergencia a nivel 1, por lo que se retira la UME en el área de Guadalajara.

Incendio Pico del Lobo UME 29Personal de la UME apagando rescoldos en la base de los pinares. La unidad sige, de momento, en la vertiente de Castilla y León donde se mantiene el nivel 2 Foto: Unidad Militar de Emergencias.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha planteado en la reunión del centro de coordinación operativa integrado (Cecopi), que se ha celebrado esta tarde, que el incendio declarado el pasado domingo en el Pico del Lobo, que ha calcinado unas 3.000 hectáreas, baje a situación operativa nivel 1 tras mejorar las condiciones.

 Así lo ha avanzado el viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, José Almodóvar y ha asegurado que ha sido "un día muy favorable" en lo que respecta a la meteorología, en el que el trabajo ha continuado.Pico-Lobo-incendio Una imagen del pico del Lobo y su entorno con la marca negra del fuego que ha quemado unas 3.000 hectáreas en Guadalajara y Segovia, según la última evaluación de INFOCAM, el servicio contra incendios de CLM. A última hora de hoy, lunes, seguían prestando servicio 9 medios aéreos, 18 terrestres y 132 efectivos de las dos Castillas, Madrid y Ministerio.

"El perímetro, en general, está muy frío", aunque "hay algunos puntos calientes que hemos continuado rematando, trabajando con medios aéreos, con unidades terrestres, con autobombas", ha explicado Almodóvar, quien ha añadido que ha sido "un trabajo completo" y que "ahora toca empezar la desescalada".

El viceconsejero ha matizado que el descenso a nivel 1 implica, fundamentalmente, que la UME se quede "exclusivamente" en la parte de Segovia porque Castilla y León mantiene el nivel 2. Mientras,  en Guadalajara permanece cortada la carretera GU-187 y el camino asfaltado que va hasta el puerto de la Quesera, que une Riaza (Segovia) con Majaelrayo (Guadalajara), para no obstaculizar la labor de los medios que trabajan en la zona.

Pico-Lobo-area-quemada

 

Almodóvar ha resaltado que la superficie del incendio está "muy estabilizada" y que "ya no avanza,  no progresa" y ha precisado que este lunes han participado más de 180 personas en las labores de extinción.

"Hemos llegado a tener unos 16 medios aéreos sobre la zona, 25 terrestres, y la tónica de mañana va a ser muy parecida", ha afirmado el viceconsejero, quien ha indicado que se espera que la meteorología sea similar y que las actuaciones se centrarán en "maniobras de remate de puntos calientes" y en "terminar de cerrar y perimetrar el incendio".

Asimismo, ha señalado que este martes se procederá a revaluar la situación "para seguir con la desescalada", si todo va según lo previsto.

Preguntado acerca de si seguirá restringida la circulación en la Sierra Norte, ha dicho que este martes se restaurarán las visitas al hayedo de Tejera Negra y ha subrayado que, a pesar de la mejoría, hay que tener "cautela".

Video de INFOCAM aquí

 

 

 

 

 

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política