Exigen más personal en unidad residencial de Alcohete

Porque llegarán 20 pacientes más desde Guadalajara

251007 movilizaciones URR Alcohete 1 1 Los trabajadores de la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Alcohete han salido este martes a la calle para exigir más personal ante las previsiones de que a partir de la próxima semana lleguen al centro una veintena de nuevos pacientes, procedentes del Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha.

La plantilla se ha concentrado frente a la Delegación provincial de Sanidad en Guadalajara para exigir soluciones a los problemas a los que se vienen enfrentando, que, a su juicio, se verán agravados con la llegada de más pacientes.

Por ello, han reclamando la cobertura "inmediata" de las plazas vacantes, para poder trabajar en condiciones "dignas y justas" y con el personal suficiente para garantizar una atención de calidad, según ha informado CCOO en nota de prensa.

La secretaria del comité de empresa, Verónica Valero, ha explicado que la unidad residencial rehabilitadora de Alcohete atiende en la actualidad a 83 pacientes con problemas de salud mental, con una plantilla que no está al 100 %, debido a que hay vacantes e incapacidades temporales sin cubrir.

"Verbalmente, compañeros nos han comunicado que la próxima semana llegarán diez nuevos pacientes y a la siguiente otros nueve, derivados del Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha", ha explicado Valero, quien ha detallado que en su centro de procedencia están atendidos por 24 auxiliares de enfermería, once celadores, ocho enfermeras, un terapeuta y personal de limpieza externo.

Ha señalado que con la llegada de estas personas, la calidad del servicio que se presta en la unidad "se va a ver mermada y no será por la falta de cualificación y profesionalidad" de los trabajadores, sino por el aumento de la carga de trabajo.

Por ello, el comité de empresa y la Junta de Personal han exigido tanto la cobertura "inmediata" de las plazas del total de puestos de la RPT, como un aumento de la plantilla para poder dar una atención "digna" a los pacientes.

 

 

 


EFE

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política