Reclaman más agilidad y menos trabas para limpiar los cauces de los ríos en los municipios
Una imagen de la reunión celebrada este miércoles/ JCCM
Representantes de Jirueque, Sacedón, Villaseca de Henares, Las Navas de Jadraque, Heras de Ayuso, Monasterio y Poveda de la Sierra; junto a miembros de las asociaciones APAG y ADEL Sierra Norte, mantuvieron este miércoles una reunión con la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, para trasladarles su malestar con el trabajo de la Confederación Hidrográfica del Tajo en el mantenimiento y limpieza de cauces en sus municipios. Estuvieron un puñado de alcaldes pero actuaban en representación de 148 municipios repartidos por Guadalajara, Cuenca y Madrid que se han unido para dar una solución a un problema que consideran grave.
Según denuncian, la falta de mantenimiento en los cauces está provocando inundaciones recurrentes que afectan a explotaciones agrícolas y zonas urbanas, mientras que los ayuntamientos encuentran serias dificultades para actuar, ya que las autorizaciones necesarias por parte de la CHT llegan con retraso o con condicionantes excesivos.
Tras conocer la problemática, el Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha acusado a la CHT de “falta de sensibilidad”, ha tendido la mano a estos municipios y asociaciones de Guadalajara para reclamar a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) mecanismos administrativos más ágiles en los procedimientos y más autorizaciones y ayudas para limpiar cauces en sus términos municipales.
Ante esta situación, el gobierno regional se ha ofrecido a dar respaldo “institucional y técnico” a los municipios y se encargará de trasladar, de forma conjunta, esas demandas tanto a la Confederación Hidrográfica del Tajo como a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, “con el fin de implantar mecanismos más ágiles y eficaces en la tramitación de autorizaciones y actuaciones sobre los cauces”.
El primer paso será que los municipios reúnan la documentación y los expedientes que acrediten las incidencias y demoras en los procedimientos de la CHT, para presentarlos, de manera conjunta, en una nueva reunión prevista para el próximo mes de diciembre.
Gómez ha recordado que antes existía una estructura territorial de ingenieros de la CHT que conocían de primera mano la realidad local, mientras que ahora “todo se resuelve desde Madrid, lejos de los problemas”. Por el contrario, el Gobierno regional “sí está en el territorio, conoce las dificultades y está dispuesto a colaborar para resolverlas. Por eso ofrecemos diálogo y acompañamiento técnico para encontrar soluciones”, ha añadido.