Dirigido a financiar inversiones de los ayuntamientos de la provincia
Votación modificación crédito en el pleno de hoy de la Diputación Provincial La Diputación de Guadalajara se ha dotado de crédito presupuestario para realizar una nueva convocatoria del Fondo de Inversiones Municipales (FIM), con 11,4 millones de euros, dirigido a financiar inversiones de los ayuntamientos de la provincia en infraestructuras y servicios municipales.
El pleno de la institución provincial, celebrado este viernes, ha aprobado, con el voto a favor del PSOE y Vox y la abstención del PP, una modificación de crédito, financiada con cargo al remanente positivo de tesorería, en la que se incluyen 11.448.000 euros para esta nueva convocatoria del FIM, ha informado la Diputación en una nota de prensa.
Esta partida presupuestaria se distribuirá entre todos los pueblos de la provincia de hasta 20.000 habitantes, con cantidades que se asignarán en función de la población de cada entidad local y de su tipología administrativa.
Más de la mitad de la nueva convocatoria del FIM, en concreto un 54,1 % (6.198.000 euros), se destinará a los ayuntamientos de municipios con población inferior a 1.000 habitantes, mientras que las entidades locales menores y entidades de ámbito territorial inferior a municipio tienen reservados 450.000 euros.
Para los ayuntamientos de municipios que tienen la consideración de cabeceras de comarca, que son diez en la provincia de Guadalajara, la nueva convocatoria del FIM destinará 3 millones de euros, y a los ayuntamientos de municipios de más de 1.000 habitantes y menos de 20.000 se dedicarán 1.800.000 euros.
Los 11.448.000 euros para la nueva convocatoria del FIM representan el 94,7 % de la modificación de crédito presupuestario aprobada por el pleno de la Diputación, que asciende en su totalidad a 12.078.395 euros.
De esta cuantía, otros 595.000 euros se habilitarán para la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Jadraque destinado a colaborar económicamente con la adquisición del inmueble del Liceo Casino de la localidad, que pasará a ser de titularidad municipal.
El Liceo Casino de Jadraque se fundó en 1884 y es uno de los más antiguos de la provincia y de los pocos que quedan funcionando con el reglamento adaptado a los tiempos actuales, junto con los de Guadalajara y Molina de Aragón.
Funciona también como agente dinamizador y cultural con la organización de eventos que enriquecen la oferta cultural del municipio, como presentaciones de libros, charlas, conferencias, exposiciones y actuaciones musicales.
El edificio es también la sede que centraliza servicios como la ayuda a domicilio, el Centro de la Mujer o los programas de envejecimiento activo en el medio rural y 'Como en casa' para Jadraque y otros municipios de la zona.
EFE