Cuatro detenidos por estafas en el pago de la gasolina

Entre las dos operaciones la cantidad estafada llega a los 50.000 euros

La Guardia Civil de Guadalajara ha detenido en Azuqueca de Henares a tres integrantes de una organización criminal por estafar usando de forma indebida dos tarjetas de carburante en estaciones de servicio de Guadalajara, Madrid y Huesca. Además, se ha detenido a una cuarta persona en otra operación también por estafa a una empresa, aunque en este caso mediante los pagos que realizó en áreas de servicio de Guadalajara y Madrid.

El uso fraudulento de las dos tarjetas de carburantes habría ocasionado un perjuicio económico de 29.000 euros, mientras que en la segunda operación la estafa supera los 21.000 euros, ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

La operación 'Chacota' se inició el pasado mes de junio tras la denuncia del gerente de una empresa de transportes ya que había detectado cargos irregulares en dos de sus tarjetas de repostaje.

Las investigaciones de los agentes se centraron en un empleado de la empresa que fue contratado de forma eventual y que al parecer se apoderó de las tarjetas.

Posteriormente, este individuo las cedía a otras dos personas, que habrían repostado carburante en distintas gasolineras de las provincias de Guadalajara, Madrid y Huesca, cambio de dinero.

Tras una investigación, y gracias al estudio del visionado de las cámaras de las estaciones de servicio, se logró identificar y detener a los presuntos autores de estos hechos el pasado lunes en la localidad de Azuqueca de Henares.

Los detenidos, con edades comprendidas entre los 58 y los 42 años y de nacionalidad rumana, marroquí y española, han pasado a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de los de Guadalajara.

Por otra parte, la segunda operación de la Guardia Civil por repostajes fraudulentos conllevó la detención, el pasado lunes, de un hombre de 54 años, de nacionalidad española, por un delito de estafa ya que defraudó a la empresa en la que había trabajado más de 21.000 euros.

Los hechos fueron denunciados en la Guardia Civil de Chinchón (Madrid) por el responsable de una empresa de transportes que detectó movimientos económicos irregulares realizados con sus medios de pago.

Según las investigaciones de la Guardia Civil, el detenido continuó utilizando medios de pago corporativos en distintas áreas de servicio y empresas ubicadas en las provincias de Madrid y de Guadalajara después de ser despedido. EFE

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política