La provincia entera se une a la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Actos en Cabanillas, Azuqueca, Marchamalo, Alovera, Sigüenza

Cabanillas 1Un "no" rotundo a la violencia machista. Foto: Ayto de Cabanillas.

Un viento fuerte, un huracán teñido de violeta ha recorrido este martes toda la provincia de Guadalajara; menos en Guadalajara que en la marcha organizada el pasado domingo eligieron el color naranja. Ha sido tranquilo, pero firme, preñado de memoria, educación y determinación para el futuro. En este 25 de noviembre, la sociedad alcarreña ha vuelto a gritar NO a la violencia contra las mujeres.

De Azuqueca de Henares a Alovera, de Sigüenza a Cabanillas del Campo o Marchamalo, numerosas han sido las localidades que han organizado actos para conmemorar este día que pretende sensibilizar sobre el grave problema de la violencia machista, al mismo tiempo que fomentar los cambios sociales tendentes a su eliminación.

En Cabanillas del Campo más de medio centenar de personas han participado en el homenaje a las víctimas de la violencia de género del último año. La concentración, organizada por el Ayuntamiento de la localidad en la Plaza del Pueblo, ha estado presidida por el alcalde, José García Salinas.

El acto ha comenzado con la lectura del Manifiesto de esta jornada, que hace especial hincapié en la violencia digital y en las redes, como antesala de los casos de agresiones físicas.

Mientras, en Azuqueca de Henares se cerraba este martes el programa de actividades que se ha venido celebrando estos últimos días con motivo del 25N. Se ha hecho con un minuto de silencio en la plaza de La Constitución.

Azuqueca 1Imagen de la concentración azudense. Foto: Ayto de Azuqueca.

La alcaldesa en funciones, Yolanda Rodríguez, concejales del PSOE, IU y PP, trabajadores municipales, agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil y representantes de la asociación ADA se han sumado al acto con el que se ha querido mostrar el rechazo a la violencia machista, el apoyo a las mujeres que padecen esta lacra y el duelo por las víctimas. Desde primera hora de la mañana, se ha desplegado en el balcón municipal la pancarta con el texto "25N Azuqueca contra las violencias machistas".

En Sigüenza, su ayuntamiento ha celebrado en el Centro Sociocultural El Torreón, un encuentro marcado por la emoción, la participación ciudadana y la reivindicación firme de una sociedad libre de violencias.

Sigüenza 1El acto seguntino, en El Torreón. Foto: Ayto de Sigüenza.

El salón de actos se ha llenado con la presencia de representantes municipales, Guardia Civil, asociaciones, alumnado del colegio Sagrada Familia y numerosas vecinas y vecinos que han querido acompañar al Centro de la Mujer en esta jornada de memoria y sensibilización.

La alcaldesa, María Jesús Merino, se ha dirigido a la juventud señalando que “tenéis una responsabilidad decisiva en comprender que la violencia adopta muchas formas y que empieza en gestos aparentemente cotidianos que nunca deben normalizarse”.

Insoportable

En Marchamalo, el Centro de la Mujer ha organizado en el Espacio Joven el acto institucional del Día contra la Violencia de Género. En él se ha leído el manifiesto del Instituto de la Mujer, además de contar con la colaboración de distintos colectivos de mujeres locales y un grupo de alumnos del IES ‘Alejo Vera’.

Marchamalo 1Lectura del manifiesto en la localidad gallarda. Foto: Ayto de Marchamalo.

El acto ha contado con la presencia del equipo de Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde, Rafael Esteban. El regidor ha protagonizado un encendido discurso en defensa de los avances conseguidos en derechos para las mujeres y de la lucha contra esta lacra social “que es real, que mata, que destruye familias, y que sigue golpeando a nuestro país con una brutalidad insoportable”.

En Alovera se ha celebrado un acto institucional en salón de plenos del Ayuntamiento. En él se ha proyectado la cinta “¿Qué hecho yo para merecer esto?”, para tratar la violencia de género a través de la mujer en el cine.

Alovera 1El violeta, color de la reivindicación en este día. Foto: Ayto de Alovera.El Consistorio ha hecho público, a través de sus redes sociales su “más firme rechazo a cualquier tipo de violencia sobre la mujer: ya sea física, verbal, digital...” Asimismo, también ha mostrado “el respaldo y apoyo que merecen durante todo el año para prevenir, detectar y erradicar estos actos”.

El edificio del Ayuntamiento ha lucido una pancarta alusiva a este día internacional y ha sido iluminado en violeta, color representativo de la eliminación de la violencia hacia las mujeres.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política