Este domingo, a las 12,00 horas, frente al Ayuntamiento
Concentración en demanda de más policías. Foto: Google View.
Robos, carreras nocturnas ilegales, accidentes, intentos de ocupación... La situación ha colmado el vaso de la paciencia en Villanueva de la Torre. Por este motivo y bajo el lema “Basta ya. Por un pueblo seguro”, los vecinos están llamados a manifestarse, este domingo a las 12,00 horas, frente al Ayuntamiento de la localidad.
“El pasado sábado arrancaron el cajero de una entidad y esa misma noche se produjo una carrera de coches, con varios accidentes y un herido. Las carreras ya son algo habitual las noches de los fines de semana en la Avda. de España” cuenta José Antonio Palencia, uno de los impulsores de la concentración.
Coche accidentado tras una carrera ilegal. Foto: Angie Angels Facebook
La situación no es nueva. Palencia afirma que la sensación de inseguridad se ha acrecentado desde que, con 5.000 habitantes, el municipio solo contaba con un policía a media jornada “es algo lógico dentro de la mente de un ladrón. ¿dónde vas a ir a delinquir?, donde haya menos posibilidades de que te pillen”. Actualmente Villanueva no cuenta con ningún agente municipal por lo que uno de los reclamos de la concentración es ese “hay que priorizar este aspecto; exigimos poder sentirnos seguros”
Gran parte de esa situación se está plasmando en los jóvenes, más concretamente en la relación de los padres con sus hijos. El municipio está compuesto, en gran medida, por parejas jóvenes que temen lo que les pueda pasar a los más jóvenes de la familias. “Estamos sintiendo el miedo a que salgan y les cortamos la libertad”. El asesinato de Miriam Vallejo, en 2019, en un pueblo donde se conocen todos, no hizo si no acrecentar esa sensación.
Robo del cajero en Ibercaja. Foto: GUdiario.
Sin colores políticos
Palencia asegura que la concentración es una reclamación vecinal sin ninguna connotación política, un movimiento surgido de forma espontánea tras los últimos episodios ocurridos en el municipio. “Es una manifestación pacífica para tener presencia y que el Ayuntamiento se de cuenta de lo que pasa. Dentro hay muchas ideas y sensibilidades pero aquí no se trata de hacer política, sino de hablar del derecho a vivir en paz”. Las autoridades municipales, por el momento, no han querido dar su opinión al respecto.