El tema central será la historia tradicional de la Navidad en Guadalajara.
El popular rebaño de ocas no volverá a la cabalgata de la ciudad/ Archivo
El Ayuntamiento de Guadalajara sigue preparando la Navidad de 2021. Junto a la iniciativa Navilandia, que se presentó hace semanas, Guadalajara Diario ha podido conocer que ya se está preparando la cabalgata de Reyes que se celebrará el día 5 de enero de 2022 entre las 18:30 y las 22 horas.
El tema central de la cabalgata será la “Historia tradicional de la Navidad en Guadalajara” y el ayuntamiento deja a las empresas que optan a organizar el evento, libertad para hacer sus diseños.
De momento se conoce que habrá cuatro carrozas, tres de ellas serán para cada uno de los Reyes Magos, y una cuarta de temática libre relacionada con esa Navidad de Guadalajara.
Baltasar llegó en 2020 en elefante. Fue la primera Cabalgata organizada por el actual equipo de gobierno
Esto supone que en esta ocasión los Reyes Magos no llegarán subidos en animales. Hay que recordar que en 2020 "sus majestades" llegaron a la ciudad subidos a lomos de un camello, un dromedario y un elefante, algo que fue muy criticado por algunos sectores , principalmente los grupos de izquierdas del Ayuntamiento de Guadalajara, Unidas Podemos y Aike.
Caballos de centuriones romanos en la cabalgata de Guadalajara
Según han confirmado a nuestro digital fuentes municipales en el desfile tampoco habrá el tradicional rebaño de ocas, los bueyes cántabros que arrastraban a las carrozas y los caballos montados por los centuriones romanos. Aun así, esas mismas fuentes remarcan que esta decisión de no utilizar animales no tiene nada que ver con las críticas que recibieron en 2019, que se trata unicamente de poner en marcha una nueva visión de la cabalgata diferente en la que prime la fantasía "más en línea con lo que se hace en Madrid"- aseguran. Por tanto, a pesar de que el pliego de condiciones no exige, como en años anteriores, la presencia de animales desde el Ayuntamiento no descartan que alguna empresa los incluya en sus propuestas.
La última cabalgata se celebró en 2020, dos meses antes de declararse la pandemia/ Archivo
Señalar que según el pliego de condiciones cada carroza tendrá una medida cercana a los 8 metros de largo y junto a cada carroza irá una comparsa. Además está previsto que la comitiva esté formada por otras seis comparsas.
El ayuntamiento tiene previsto ceder una nave de El Fuerte de San Francisco para hacer el montaje de las carrozas en caso necesario.
En total se invertirán 181.000 euros en esta cabalgata que volverá a devolver las ilusiones a los más pequeños después de que en 2021 no se pudiese celebrar este evento.