La terraza del mercado de abastos vuelve a tener uso hostelero

También se instalarán seis más en otros puntos de la ciudad

mercado abastos 17La zona exterior tendrá uso pero tres años después sigue sin conocerse el destino del interior del mercado

Con la llegada del buen tiempo el ayuntamiento de Guadalajara quiere dar uso a diversos espacios municipales para que puedan ser utilizados como terrazas de hostelería al aire libre. Hoy la concejala de Hacienda, Lucía de Luz,ha dado conocer la iniciativa que consiste en la cesión de suelo municipal a cambio de un canon anual para instalar en ellos food truck y veladores con mesas y sillas para crear zonas de hostelería al aire libre.

Algunas de ellas como la del mercado de abastos o la de la Plaza Mayor ya estuvieron funcionando el año pasado. La de Plaza Mayor contará con un escenario de 72 metros cuadrados y dedicará 168 metros a terraza. Aún mas grade será la del mercado de abastos que pondrá a disposición de quien la elija un espacio de 286 metros cuadrados para poner mesas y sillas. Una concesión que hace pensar sobre si finalmente el equipo de gobierno buscará un uso a las plantas primera y segunda del reformado mercado de abastos.terraza plaza mayorDiseño de elementos en la Plaza Mayor/ Ayto Guadalajara

Junto a estas dos terrazas se pondrán en marcha cinco más: en el Parque de Las Adoratrices, en la esquina que hay entre la calle Ferial y la Avenida de Castilla; una más, de 30 m2, junto a los nuevos juzgados, (zona en la que no hay oferta hostelera); otra en el Bulevar del Alto Tajo a la altura de la calle Virgen del Madroñal, de 126 metros cuadrados; otra de 72 m2 en el parque de La Olmeda y una más, de 72 m2 en el parque de La Muñeca.

En estos momentos el Ayuntamiento busca empresas que quieran hacerse cargo de ellas, tendrán la obligación de pagar un canon anual que oscila entre los 450 y los 4.500 euros dependiendo de la zona. La concesión será hasta el 31 de diciembre de 2022 con una prórroga de hasta 4 años para cada uno de los espacios.

Todas las terrazas tendrán aseos en la zona y todas las instalaciones deberán cuidar la estética del acabado de los materiales, buscando la integración con el entorno y el menor impacto visual.

Una iniciática que, en opinión de la concejala, persigue dos objetivos: tener una ciudad dinámica con una oferta de ocio que invite a la ciudadanía a pasar en ella su tiempo libre y también generar oportunidades económicas.Captura de pantalla 2022-02-04 a las 11.35.44En esta zona irá del Bulevar del Alto Tajo irá una terraza de 126 m2/ Google

“La Guadalajara para las personas en la que llevamos casi tres años trabajando, a pesar de las turbulencias de la pandemia, es aquella en la que nuestros parques y espacios públicos se llenan de vida, con opciones de ocio y restauración que son también oportunidad y empleo”, decía.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política