A través de los presupuestos participativos del 2023
Imagen de la nueva pista polideportiva solicitada e ideada por los vecinos de la asociación Clara Campoamor
Los vecinos de la zona Clara Campoamor llevaban años pidiendo que el ayuntamiento construyese una pista deportiva para adolescentes y jóvenes en Aguas Vivas y según ha comunicado el propio ayuntamiento, la petición va a salir adelante.
El motivo es que ha sido la propuesta más votada dentro de los presupuestos participativos de 2022-23, una propuesta que se basa en dar alternativas de ocio a los jóvenes a partir de 13 años, algo que echan de menos los vecinos de la zona quienes señalan que hay ocio para los más pequeños, pero no para el resto.
Para ello los propios vecinos elaboraron una propuesta pidiendo que la zona cuente con una pista de fútbol o multideporte, otra de baloncesto, una pista de vóley, una zona de parkour, un rocódromo, una pista de patinaje y una zona de libre disposición para bailes urbanos, yoga, taichí, meditación. La parcela en la que se ubicará es de propiedad municipal y está situada entre la ciudad de la raqueta y la glorieta de los médicos, en Aguas Vivas. Todo ello rodeado de zonas verdes, con arboles y jardines, fuentes de agua y una zona de gradas. Ahora habrá que ver qué partes de ese proyecto se sacan adelante o si hay modificaciones.
Lo curioso del caso es que el ex alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, llevaba esta propuesta vecinal en su programa electoral del 28 M, y ahora será la alcaldesa Guarinos la que lo lleve a cabo.
Otros proyectos seleccionados
Junto a esta propuesta han sido seleccionadas
- Mejora en las instalaciones infantiles de los parques Volapuk y Ferial.
- Rocódromo municipal al aire libre.
Y cuatro proyectos por 15.000 euros cada uno
1. Kids Save Lives. Plan formativo de reanimación cardiopulmonar en los centros escolares.
2. Circuito de máquinas de mantenimiento para mayores en barrio del Alamín.
3. Replanteando Guadalajara con árboles.
4. En bicicleta a todas partes.
Los concejales de Consejos de Barrio y pueblos anexionados, Jesús David García, y de Participación Ciudadana, Roberto Narro
Las propuestas se dieron a conocer el pasado 10 de octubre, en una reunión celebrada en el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián entre los concejales de Consejos de Barrio y pueblos anexionados, Jesús David García, y de Participación Ciudadana, Roberto Narro, con representantes de los distintos barrios de Guadalajara capital.
Los proyectos seleccionados se pondrán en marcha una vez finalizado el periodo de información pública y realizados los trámites administrativos pertinentes.
En marcha los de 2024
Asimismo, se dio a conocer a los asistentes la información sobre los presupuestos participativos correspondientes a 2023-2024, que contarán con una partida presupuestaria de 600.000 euros, cuyo destino lo decidirán los vecinos de la capital votando aquellos proyectos.
Además, en consenso con las asociaciones de vecinos, se ha decidido un nuevo formato de reparto del presupuesto consignado. Con esta opción se distribuirá el presupuesto de forma proporcional entre los barrios de la ciudad, determinándose la propuesta concreta en cada Consejo de Barrio y el 25% restante se aplicará a la o las propuestas elegidas por la ciudadanía de la capital entre las presentadas por cada uno de los barrios de la ciudad en el Consejo de Barrio correspondiente.