CLM hace rectificar al ayuntamiento sobre dos PAES de Guadalajara

El gobierno regional ha pedido ampliar los plazos para construir que el Consistorio consideraba agotados

El solar de la Plaza Moreno es uno de los que se ha visto afectado/ Archivo

El ayuntamiento de Guadalajara ha intentado finiquitar los contratos de construción con dos empresas para varios solares del centro de la ciudad, pero CLM lo ha echado para atrás.

En la etapa de Alberto Rojo y Rafael Pérez Borda, como alcalde y concejal de urbanismo del ayuntamiento de Guadalajara respectivamente, se pusieron en marcha hasta ocho PAES (Planes de Actuación Edificatoria) que permiten a un particular o empresa construir en un solar, (aunque no sea de su propiedad compensando al verdadero propietario). Según publicaba Guadalajara Diario en mayo de 2022 en aquel momento había ocho PAES pendientes de poner en marcha, pero casi todos han hecho aguas.  

Ahora tres años después, y ante la inactividad de las empresas que, en un principio, mostraron su interés en construir; el equipo de gobierno que dirige Ana Guarinos decidió rescindir el acuerdo con dos de esos PAES: el de Maragato y el de la Plaza de Diputación. El acuerdo fue enviado a la comisión regional de urbanismo que ha echado atrás la decisión del Consistorio al considerar que no se había agotado los plazos máximos que tenían las empresas para hacer las obras. Al mismo tiempo las empresas, que no empiezan a construir a pesar del tiempo transcurrido, también han presentado alegaciones.

“En ambos casos- señala el concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban- hemos decidido dar dos meses al agente urbanizador para que inicie las obras de construcción de ambos. En caso de que no cumplan iniciaremos ya la resolución”. Los dos meses terminarán en el mes de septiembre.

El concejal recuerda que mientras un PAE está en marcha ninguna otra empresa puede intentar construir en ese solar por eso quieren quitar ese bloqueo. “¡Ojala se construyan, que sería lo deseable!, afirma- pero si no hay que resolver porque nadie puede actuar. Esa es la cuestión de fondo”- explica.

Planean construir en 20 de los 100 solares del centro de Guadalajara

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política