Guadalajara te invita a conocer un documento histórico del siglo XIII

Es el privilegio rodado de Alfonso X que dio a la ciudad derechos comerciales

privilegio rodado alfonso XEl documento puede ser consultado en el archivo provincial

El Archivo Municipal de Guadalajara presenta como documento del mes de julio un valioso testimonio de la historia medieval castellana: el Privilegio Rodado otorgado por Alfonso X “El Sabio” en 1260, mediante el cual se conceden a la villa de Guadalajara importantes derechos comerciales y fiscales.

Este documento, fechado el 4 de julio de 1260 en Córdoba, otorga a Guadalajara el derecho a celebrar dos ferias anuales, exime a sus vecinos del pago de portazgo en la mayoría de los territorios del reino y garantiza la seguridad de los comerciantes, independientemente de su religión, ya fueran cristianos, musulmanes o judíos.

El privilegio forma parte de la política del monarca para impulsar el desarrollo económico de sus dominios y consolidar su autoridad. Guadalajara, por su ubicación estratégica en las rutas comerciales entre Castilla, Aragón y Andalucía, fue una de las villas beneficiadas por esta medida.

Un documento de gran valor histórico 

El privilegio rodado es una de las formas más solemnes de escritura real medieval. El ejemplar conservado en el Archivo Municipal destaca por su riqueza simbólica y formal: incluye el Crismón como símbolo de legitimidad divina, un sello rodado real (hoy perdido) y una extensa lista de confirmantes, entre los que figuran nobles, eclesiásticos y dignatarios internacionales, como el duque de Borgoña o el conde de Flandes.

Este documento no solo refleja la importancia del comercio en la Castilla del siglo XIII, sino también la convivencia interreligiosa y la voluntad del rey de proteger a todos los participantes en las ferias. Además, refuerza el papel de Alfonso X como impulsor de una economía abierta y de una monarquía fuerte y centralizada.

El concejal responsable del Archivo, Roberto Narro, recuerda que este documento puede consultarse en el Archivo Municipal.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política