La idea es que los cabestros conozcan el nuevo camino y estén listos para el jueves
Poco a poco se van conociendo más detalles de los encierros, una de las principales novedades del programa de Ferias en Guadalajara para 2025. Según ha confirmado hoy el concejal de festejos, Santiago López Pomeda, el miércoles 17 a las 18 horas se realizará un primer encierro de prueba por el nuevo recorrido únicamente con los cabestros.
Saldrán desde el mercado de abastos y harán el recorrido previsto. Cuando lleguen a la plaza darán una vuelta al ruedo y volverán a hacer el recorrido en sentido inverso hasta quedar en el mercado de abastos “de forma que estén preparados para el día siguiente y que hayan conocido el nuevo itinerario, algo que es fundamental”. – ha explicado el concejal. El encierro de prueba será un acto abierto al público por lo que el concejal anima a los vecinos a que acudan a verlo.
Dos cordones policiales
López Pomeda ha desvelado algunos detalles del nuevo encierro que contará con dos cordones policiales. El primero estará en la zona de Maragato- Ortiz y tendrá como misión limpiar la zona hasta los toriles e impedir que haya gente en la cuesta de Doctor Mayoral “Una vez, en momentos previos a que se tire el cohete, se abrirá el cordón y los corredores que lo deseen podrán bajar hasta la cuesta del reloj”.
Después se instalará otro segundo cordón, como el que se ponía en San Ginés, pero esta vez será en la zona de Santo Domingo, aunque todavía se está valorando su ubicación exacta.
Desde el ayuntamiento de Guadalajara han confirmado que una de las premisas de estos nuevos encierros es la seguridad. El concejal de festejos ha explicado que en las zonas del recorrido que no haya talanqueras se pondrán unas puertas especiales en los portales y se protegerán los comercios "se pondrán unos cerramientos y tendrán una apertura fácil para que se puedan usar en caso de emergencia". En cuanto a los comercios habrá diversas soluciones, si tienen un cierre ciego se dejarán tal cual y si no se instalarán protecciones con tablones de aglomerado. Además, para evitar que se refleje la luz en los escaparates y “que perturbe a los animales se pondrá un papel protector para conseguir que los toros vean solo una espacie de pared o muro”- ha explicado. López Pomeda ha recordado que tienen un seguro por si hay algún problema, pero “que creen que todo va a ir bien”.