Por segundo año el ayuntamiento congela tasas e impuestos
La propuesta de impuestos y tasas se aprobará en el pleno de octubre/ Gu Diario
Alfonso Esteban, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Guadalajara, ha dado a conocer este jueves la ordenanza de tasas e impuestos para el año 2026 en Guadalajara. Una ordenanza que destaca porque en 2026 tampoco habrá bajada del IBI, un impuesto que subió casi un 18% en 2024 y que se seguirá manteniendo en los mismos términos según ha confirmado el concejal.
Esteban ha dado las gracias a los vecinos “por su compresión” con esta subida del 2024 y les pide “disculpas por tomar esa decisión " pero ha recordado que no hubo más remedio "nos vimos abocados por una decisión económica insostenible” "la decisión no fue caprichosa sino obligada”por la situación económica y los contratos que estaban pendientes".
Para 2026- ha explicado el concejal- hay otro contrato importante que abordar: el del transporte urbano que supondrá 1,8 millones de euros más al año para hacer frente a diversas mejoras.
Alfonso Esteban, concejal de Hacienda/ Gu Diario
¿Bajada en 2027?
Como ya han reiterado en otras ocasiones el concejal ha insistido en que se bajará el IBI “en el momento en el que el presupuesto encaje e incorpore todos los gastos obligatorios que tenemos en relación a estos contratos, la situación económica esté totalmente saneada y consigamos el equilibrio presupuestario y garantizar los servicios públicos."
Desde Guadalajara Diario hemos recordado al concejal que para eso solo queda el ejercicio de 2027 que ademas es año de elecciones “no lo estoy valorando en clave electoral. En 2027 son las elecciones pero hoy creo que los vecinos de la ciudad saben perfectamente lo que está haciendo este equipo de gobierno y porqué hubo que tomar esas decisiones y saben de la honestidad, el rigor y la responsabilidad de los que gestionanos la cosa público, y eso lo valoran los vecinos”.
La subida del IBI supuso para el ayuntamiento unos ingresos extras superiores a los 4 millones de euros “un dinero que no sirvió ni para cubrir la mitad del agujero que dejó Rojo”- ha recordado Esteban.
Dos años de tasas congeladas
Para el concejal lo más destacado de los impuestos de 2026 es que, por segundo año consecutivo los impuestos no subirán “es una noticia importante para los vecinos”- ha asegurado.
Novedades
Las novedades para el 2026 serán tres: reducir la tasa de basura para los alojamientos que tienen entre una y nueve plazas que pasarán a pagar unos 400 euros frente a los casi 900 que pagan en la actualidad; bonificar en un 90% el Impuesto de construcciones a viviendas en las que viva un discapacitado y en las que se vaya a a hacer reforma o en comunidades de vecinos donde viva un discapacitado y se vayan a mejorar zonas comunes; y eliminar el cobro de informes que hace la policía a las aseguradoras.
También habrá revisión a la baja de la tasa por ocupación de la vía pública para barracas, casetas de venta y espectáculos.
El proyecto de impuestos para 2026 recoge también la ordenanza de aparcamiento regulado que entrará en virgor en unos meses.
Irá al pleno de octubre
El proyecto de impuestos y tasas municipales se debatirá con los grupos municipales en la junta de gobierno del próximo martes. Desde ese día tendrán cinco días para presentar enmiendas y luego se convocará la comisión de cuentas. La idea es aprobarlo en el pleno del 31 de octubre pasando a exposición pública para que entre en vigor el 1 de enero de 2026.
Presupuesto de 2026
En cuanto al presupuesto el concejal de Hacienda ha señalado que ya se está trabajando en él “ es fundamental tener antes una estructura con todas las obligaciones y contratos de 2026 pera tomar decisiones. Estamos con ello," “La idea es aprobarlo, si es posible, antes de que acabe el año. “- ha confirmado el concejal.