Guadalajara contra la violencia machista pero en actos diferentes

Al grito de 'Ni una menos' fue la manifestación y las instituciones apelan a la unidad de acción

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025 2Foto: Guadalajaradiario.es

Todas y todos los asistentes coreaban masivamente ‘Ni una menos, todas nos queremos’ o ‘Si tocan a una tocan a todas’, ha transcurrido este martes en Guadalajara la manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres organizada por la Red Feminista desde la calle Toledo a la Plaza Mayor.

 

Previamente los convocantes han realizado una performace leyendo todos los nombres de las mujeres asesinadas en lo que va de año en España y posteriormente ha arrancado la marcha con una pancarta en la que se leía ‘Hartas de tanta violencias’.

“No solo la cúspide de la violencia de género es el asesinato, sino que todos los días las mujeres somos violentadas en numerosos espacios, en el ámbito laboral, en el ámbito familiar, en el ámbito institucional. Seguimos denunciando y vemos como este Ayuntamiento ha organizado una marcha otra vez con el color naranja, un color que diluye la lucha feminista, cuando el color histórico de nuestra lucha es el morado", ha lamentado Mariví Rodríguez, portavoz de la Red Feminista de Guadalajara.

Ha agregado que "se ponen medallas y salen con los pañuelos en días señalados como hoy, pero luego los recursos de atención a mujeres víctimas de violencia de género en nuestra ciudad están abandonados. Las trabajadoras y las usuarias denuncian y se ponen en contacto con nosotras para denunciar las condiciones tan precarias que tienen en ese centro” y ha reclamado la implicación de todos, especialmente las administraciones, para acabar con esta lacra.

En la manifestación han participado, entre otros, las consejeras de Igualdad, Sara Simón, y de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos.

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025 1Los máximos responsables provinciales de las instituciones oficiales.Las instituciones tienen que trabajar unidas frente a la lacra

En la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo se producía esta mañana el acto institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que en esta ocasión le tocaba organizar al ayuntamiento de Guadalajara.

Con un minuto de silencio por las fallecidas violentamente a manos de sus parejas este año (y anteriores) de los asistentes comenzaba el acto.

Como anfitriona por turno de esta año, la alcaldesa, Ana Guarinos se dirigía a los presentes reconociendo la unidad 'institucional' en la conmemoración de esta fecha alegando a la unidad para que cada uno dentro de sus posibilidades, puedan ayudar a librarnos de esta lacra con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, añadía.

Ha recordado las terribles cifras de este 2025 con 39 mujeres asesinadas y muy especialmente el nombre de Ramy Virginia Taccarelli, vecina de Ruguilla en Cifuentes, muerta violentamente el pasado mes de junio.

Se entregó también el reconocimiento a la ganadora del I Concurso de Relatos Cortos contra la Violencia de Género, Mariana Pérez Duarte, por su obra Girasoles, que inspiró un emotivo vídeo realizado por productora audiovisual Ana Quiles.

EFE/GUdiario

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política