Parece que el incendio del Pico del Lobo llega a su fin. La posición de APAG es bien conocida; los incendios tan grandes y potentes son consecuencia de multitud de factores; entre ellos y quizás el más importante es el abandono rural por la desaparición de los sectores agrícolas, ganaderos y forestales.
Estamos en la Sierra Norte de Guadalajara; multitud de causas producen una disminución de las cabañas ganaderas, claves en la lucha contra los incendios. Causas como regulaciones excesivas por parte de las distintas administraciones, que hacen disminuir la rentabilidad de las cabañas ganaderas; burocracia, elevado número de limitaciones , lobos, etcétera...
Foto APAG.Solo un apoyo decidido a nuestro ganaderos sería una gran solución contra los incendios.
Suñi hubiera existido la cabaña ganadera de hace cien años en la Sierra Norte, no se hubiera producido este incendio de 3000 hectáreas.
En la actualidad ha desaparecido casi por completo la cabaña caprina, cuando hace años era la más numerosa de la Sierra. Ellas eran las encargadas de disminuir la biomasa, tanto de brezos como de jaras.
Los brezos han sido los responsables de este incendio. Sobre los 2.000 metros de altitud había una densidad y altura de brezos considerable.
Estuve hace dos semanas justo en la zona donde comenzó el incendio y esa densidad tan elevada de brezos nunca la había conocido.
La ganadería en nuestra Sierra Norte es el arma más eficaz en la lucha y prevención de los incendios forestales.
Juan José Laso
Presidente de APAG