notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Más derechos laborales, más diálogo y mejor calidad de vida

 

Alberto Rojo diputado nacional 1El Primero de Mayo es una jornada para celebrar los avances conseguidos por la lucha obrera, así como una oportunidad para seguir reivindicando mejores condiciones laborales a las trabajadoras y trabajadores. Reivindicaciones, muchas de ellas surgidas de la mano de los sindicatos de clase, con las que se han logrado avances en el mundo laboral que se han traducido en mejores garantías para su salud o para su estabilidad económica o, incluso, para apostar por una organización del trabajo donde se respete de forma efectiva la igualdad entre sexos.

 

Son significativas las iniciativas en favor de las clases medias y trabajadoras que han ido viendo la luz desde que existe un Gobierno progresista al frente del país. No solo gozamos de una economía más sólida, que genera empleo y certidumbre tanto en España como en Castilla-La Mancha y en Guadalajara, sino que existe una importante preocupación por mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía.

Fue sonada aquella votación sobre la reforma laboral en la que un voto involuntario de un diputado del PP permitió su aprobación. Sin embargo, más relevantes están siendo los resultados de la misma ya que está propiciando una mayor y mejor estabilidad en el mercado laboral, con un notable incremento de los contratos indefinidos (en Guadalajara ya se sitúan en torno al 30%). Al igual, está logrando reducir de forma paulatina el uso injustificado de la contratación temporal y así, porque no decirlo, con la precariedad laboral.

Junto a la misma, hemos contemplado como también el Salario Mínimo Interprofesional ha alcanzado cifras históricas. Su cuantía se ha ido elevando hasta situarse en cerca de 1.200 euros este 2025. Un incremento de un 61 por ciento en siete años que nunca antes en la historia se había producido y cuyo fin, no es otro, que el de seguir protegiendo a la clase trabajadora de este país. Por esta razón y para conseguir garantizar el poder adquisitivo de quienes cobran esta reducida remuneración, la intención del Gobierno es seguir elevando la misma hasta que se sitúe en torno al 60 por ciento del salario medio y, así, poder garantizar a las familias un nivel de vida digno.

Proteger a las familias es una prioridad de este Gobierno que, además, se corrobora con otras medidas que se han tomado como la revalorización de las pensiones que es una realidad año tras año o el incremento del Ingreso Mínimo Vital para aquellos que no gozan de otra fuente de ingresos. A la par, se han desarrollado iniciativas que tienen un impacto indirecto en las nóminas de los trabajadores como ha sido el establecimiento de la gratuidad del transporte público. Esta decisión ha traído consigo gran ahorro a las familias y ha tenido una incidencia más que notable en zonas como la capital y en el Corredor del Henares de nuestra provincia.

Este Primero de Mayo llega marcado por el anuncio del Gobierno de que la semana próxima aprobará la ley que fija la reducción de la jornada laboral. El apagón que sufrimos este martes y que afectó a todo el país, ha hecho que se demore siete días su aprobación frente a lo inicialmente previsto. La conquista de las 40 horas semanales se alcanzó bajo el liderazgo de un gobierno socialista y será nuevamente, gracias a un Gobierno de progreso, cuándo avancemos hacia la jornada de 37,5 horas. Con ella se mejorará la conciliación entre la vida personal y profesional, y contribuirá a mejorar nuestra calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras a la vez a que aumentan su productividad.

El mercado de trabajo tanto en Guadalajara como en Castilla-La Mancha viven un excelente momento. Las cifras de paro se encuentran dentro de los niveles más bajos de los últimos 17 años con una provincia que se ha convertido en la locomotora económica de la región, en buena medida, gracias a la iniciativa del empresariado que invierte, emprende y contribuye a que la economía provincial siga creciendo y, a la par, generando nuevos puestos de trabajos. Gracias a su labor como a la de los sindicatos y el resto agentes sociales, la provincia se caracteriza por gozar de una paz social que permite generar certidumbre a quienes quieren invertir, por esta razón, además, Castilla-La Mancha se ha consolidado como la comunidad autónoma líder en confianza empresarial.

Frente al ruido político que otros quieren generar, desde el Partido Socialista nos reafirmamos en el compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa, con más derechos sociales y laborales que se traduzca en mejoras para las trabajadoras y trabajadores, así como seguiremos apostando por el diálogo y la justicia social.

¡Qué viva el 1º de mayo!

 

ALBERTO ROJO

Diputado nacional de PSOE Guadalajara

 

Blogs GD

Tribuna GD

Más derechos laborales, más diálogo y mejor calidad de vida

Alberto Rojo, diputado nacional de PSOE Guadalajara

Francisco, el Papa de los pobres

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Los libros son una mirilla maravillosa

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política