Aunque advierte que su legado permanecerá vivo.
Page y Lambán durante una visita a Molina de Aragón en 2019./Archivo GUDiario.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lamentado este viernes el fallecimiento del expresidente de Aragón Javier Lambán y ha dicho que deja "un vacío inmenso" pero que su legado permanecerá vivo.
En un mensaje en sus redes sociales, consultado por EFE, García-Page ha escrito que ha recibido la noticia "con profundo dolor" y ha definido a Lambán como "gran amigo, excelente persona y político ejemplar".
Asimismo, también ha resaltado que era "un hombre cabal, honesto, muy coherente y con una capacidad intelectual que nadie le discutía", al tiempo que ha mandado su pésame a su familia y seres queridos.
Amigos y críticos
Page era un gran amigo de Lambán, con el que coincidió últimamente en su crítica a deterninados aspectos de la política de Pedro Sánchez, especialmente en su relación con los nacionalistas, teniendo una visión muy parecida de lo que debería ser España y el PSOE. Sánchez aprovechó la derrota del PSOE en las últimas elecciones autonómicas de Aragón para terminar con el liderazgo de Lambán, que fue sustituido en la secretaría general del PSOE aragonés por la ministra Pilar Alegría. No sucedió así en Castilla-La Mancha donde la victoria electoral de Page en las autonómicas le permitió su renovación al frente del PSOE de Castilla-La Mancha, sin que Sánchez hiciera nada por impedirlo, aunque en estos dos últimos años había puesto sus peones en la política regional, por si hacía falta.
Lambán era doctor en Historia y entró en el PSOE en tiempos de Felipe González. Fue concejal de su pueblo, Ejea (1983-2014), siete de ellos alcalde (2007-2014), diputado provincial (1991-2012), presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (1999-2011) y diputado autonómico (2011-2023), puesto desde el que accedería a ser presidente de Aragón (2015-2023). Su último puesto fue como senador por la Comunidad Autónoma (2023-2025).