Con multitud de actividades y alta participación
Por Abelardo Mazo
Con la Solemne Función Religiosa de la tarde del 22 de agosto de 2025 dedicada a Ntra. Sra. la Virgen de la Peña han finalizado las fiestas religiosas y civiles en Brihuega, anoche 21 tras el canto de la Salve y Letanías se celebró en el Prado de Santa María el tradicional concierto que la Banda de Música Briocense dirigida por Diego Garrigo Prieto dedica como homenaje a los directores que ha tenido desde su fundación en 1868.
Desde el 7 de agosto que dieron comienzo las novenas a la Virgen, se han celebrado infinidad de actos tanto religiosos como profanos, entre ellos los dedicados a los niños como la imposición de medallas; a los mayores de 80 años con la entrega de diplomas por ser fieles cofrades; la excursión a Santa Ana como preparación a la celebración del I Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen, la ofrenda floral por las peñas, agrupaciones y público en general a la Virgen.
Como es tradicional se llevó a cabo la procesión cívico religiosa de La Recogida de la Cera, (declarada de Interés Turístico Provincial y Regional) acompañada de Gigantes y Cabezudos, el canto de la Salve y Letanía Lauretana, y la Fiesta Mayor de Brihuega, el día de la Virgen de la Peña que, tras la Diana Floreada, contó con la Solemne Función Religiosa a la que asistió el Ayuntamiento en pleno acompañado por las Autoridades invitadas, (Concejeros, Diputados Nacionales, Diputados Regionales y Provinciales). Por la tarde la Excelsa Señora salió en procesión desde la parroquia por las calles céntricas de Brihuega hasta llegar a San Felipe donde fue cantada la Salve, y desde allí partió a Santa María donde fue recibida con canticos y vivas.
En cuanto a los actos profanos, comenzaron el día 2 con actos culturales, y deportivos dedicados a los mayores, jóvenes y niños, destacando exposiciones, conferencias, y presentaciones de libros, como el escrito por los hermanos Carrasco, Fidel y Julio y Antonio Caballero por cumplir la Plaza de Toros La Muralla 60 Años. También tuvieron mucho éxito las Jornadas Briocenses que organiza Gentes de Brihuega, los conciertos de la Banda de Música de Brihuega y de la Filarmónica Briocense. Destacar la concentración de Gigantes venidos de Cabanillas, de Marchamalo, de Molina de Aragón y de La Almunia de Doña Godina, acto que resulto muy brillante e interesante.
Destacaremos el bello pregón que se encargó de leer Remedios Garrudo de la Asociación Comarcal de Jubilados de Brihuega. Habían sido ellos los encargados de declarar inauguradas las Fiestas Briocenses, con la Plaza del Coso abarrotada de público con la presencia de los Gigantes y Cabezudos y la Filarmónica Briocense.
También hubo concurso infantil de pintura organizada por la “Asociación 16 de Agosto” y carretones para que los niños disfrutaran de los toros.
El Ayuntamiento inauguró la restauración de la Picota y la presentación de las obras de restauración de La Alameda o Parque de María Cristina.
Fueron suspendidos, por orden de la Junta, los fuegos artificiales y las tracas correspondientes y toros de fuego e incluso los cohetes que se tiran al llegar la Virgen a la Plaza del Coso.
A pesar del calor fue un acto muy animado y lucido el organizado por la “Asociación 16 de Agosto” , una excursión con los niños por el recorrido que se desarrolla el encierro de toros. Lo que parece ha tenido mucho éxito ha sido el tema de los bailes y verbenas ya que la juventud ha estado muy complacida con las orquestas, La Mundial, Marengo, Liverpool, Vulcano y Desorden, y diversos DJs.
Por fin llegamos al día esperado después de la Patrona, el día del encierro, encierro que resultó muy vistoso en el recorrido urbano y hasta llegar a Valdeatienza, pero luego resulto muy aburrido. Los toros de Albarreal no dieron el juego que se esperaba en los Altos de la Alcarria y Campo de Batalla, al final solo se llegó a encerrar en San Felipe a un toro que bajó a La Muralla. Por la tarde hubo un certamen de recortadores como homenaje a Josele, destacando la intervención de los briocenses Manu Corral, Borja Serrano y Fede González.
Y mientras esto estoy escribiendo se esta celebrando en el Parque de la Alameda la V Feria Provincial del Tomate, Memorial Pablo Martin.