notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Fiestas Patronales de Pareja

chupinazo pareja ayto parejaDel 5 al 9 de septiembre

Las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Remedios, en Pareja, llegan cargadas de tradición, cultura, deporte y ambiente festivo, con actos para todas las edades.

El alcalde, Javier del Río, ha querido subrayar, en su saluda, cómo las fiestas de hoy siguen bebiendo de las tradiciones que ya emocionaban a los parejanos en siglos pasados. “Resulta emocionante comprobar cómo 124 años después los parejanos seguimos perpetuando las mismas costumbres que nuestros mayores nos enseñaron: festejos taurinos, deportes, bailes o la devoción por nuestra Patrona”.

Uno de los momentos más señalados de las fiestas será el pregón del viernes 5 de septiembre, que este año correrá a cargo de la Junta Directiva y Reina de la Asociación Cultural Andaluza de Aldaia (Valencia), localidad con la que Pareja mantiene lazos de solidaridad tras haber colaborado durante las inundaciones causadas por la DANA. Tras el pregón, tendrá lugar la proclamación de las Majas de las fiestas, el tradicional chupinazo y el inicio oficial de los días grandes.

virgen de los remedios ayto parejaMúsica, peñas y ambiente popular

El desfile de carrozas, los concursos gastronómicos y de disfraces, los vermouths animados por charangas y la programación infantil garantizan momentos de convivencia para toda la familia. Por las noches, las verbenas con orquestas como “Dakar”, “La Princesa”, “Vórtice” o “La Fusión” asegurarán que la plaza de Pareja se llene de música y baile hasta altas horas.

El apartado taurino continúa siendo uno de los más apreciados por los parejanos y visitantes. Este año, la programación incluye la novillada sin picadores, semifinal del certamen Guadalajara busca torero 2025, el concurso nacional de recortes con recortadores de primera línea nacional, el encierro infantil “Tirotateiro” y la espectacular tarde del 8 de septiembre con toros de la ganadería Campo Bravo Alcarreño, además de distintas sueltas de vaquillas. “Los toros son parte de nuestra identidad y un símbolo de continuidad con las celebraciones de generaciones pasadas”, subraya el alcalde.

El broche de solemnidad lo pondrán las misas mayores y procesiones en honor a la Virgen de los Remedios, especialmente la del lunes 8 de septiembre, acompañada de música folk y charangas, que culminará con el tradicional vino español en la plaza. Asimismo, la jornada de las calderetas populares, el martes 9, volverá a reunir a vecinos y peñas en torno a la comida compartida y a los fuegos artificiales de despedida.

Programa

VIERNES, 29 DE AGOSTO

• 17:30 h – Campeonato de cinquillo en la Asociación de Jubilados.

SÁBADO, 30 DE AGOSTO

• 09:00 h – Torneo de frontenis en el Frontón de la Plaza María Cristina.

• 12:30 h – Concurso de cócteles.

(Inscripciones hasta el 26 de agosto en las oficinas del Ayuntamiento).

• 13:30 h – Vermut de peñas.

• 18:00 h – Gymkhana de peñas.

(Inscripciones hasta el 26 de agosto en las oficinas del Ayuntamiento).

A continuación, Tardeo pijamero.

DOMINGO, 31 DE AGOSTO

• 13:00 h – Misa y novena en honor a la Virgen de los Remedios.

• 16:30 h – Campeonato de mus en la Asociación de Jubilados.

MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE

• 12:00 h – Cuentacuentos “La patrulla del pico azul”. Programa de educación ambiental Ecoembes, organizado por JCCM, en la Plaza.

JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE

• 18:00 h – Campeonato de beer-pong en la Plaza.

(Inscripciones hasta el 2 de septiembre en las oficinas del Ayuntamiento).

• 20:00 h – Desencajonamiento y suelta de vaquillas en la Plaza de Toros.

VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE

• 10:00 h – Degustación de chocolate en la Plaza, ofrecido por el Ayuntamiento y en colaboración con la Asociación de Jubilados.

• 18:30 h – Desfile de carrozas y disfraces de peñas, acompañados por la charanga “Alegría Alcarreña”.

• Pregón desde el balcón del Ayuntamiento a cargo de la Asociación Cultural Andaluza de Aldaia (Valencia).

• Presentación y proclamación de las Majas de Pareja 2025.

• Chupinazo de inicio de las fiestas patronales.

• Degustación de cócteles y pasacalles con la charanga “Alegría Alcarreña”.

• 22:00 h – Baile popular amenizado por el dúo “Salados”.

• 01:00 h – Verbena con la orquesta “Dakar”.

Seguidamente, suelta de vaquillas con disco-móvil “Ibiza Sound”.

SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE

• 11:00 h – Parque infantil con atracciones en el Frontón de la Plaza María Cristina.

• 13:15 h – Fiesta de la espuma en el frontón.

• 16:00 h – Parque infantil.

• 18:00 h – Novillada sin picadores, semifinal del certamen “Guadalajara busca torero 2025”.

• 21:00 h – Concurso de disfraces infantiles y de adultos.

• 23:00 h – Baile popular con el dúo “Salados”.

• 02:00 h – Verbena popular con la orquesta “La Princesa”.

DOMINGO, 7 DE SEPTIEMBRE

• 12:00 h – Encierro taurino infantil “Tirotateiro”.

• 13:00 h – Misa y fin de novena en honor a la Virgen de los Remedios.

• 14:00 h – Vermouth flamenco con el grupo “Kalanda”.

• 14:30 h – Paella solidaria “Día de las Peñas” a beneficio de NIPACE.

• 19:00 h – Concurso nacional de recortes con recortadores de Valdetauro.

• 20:30 h – Procesión en honor a la Virgen de los Remedios, acompañada por la charanga “Alegría Alcarreña”.

• 00:00 h – Verbena con la orquesta “Vórtice” y después charanga “Los Desmadraos”.

LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE

• 12:00 h – Misa Mayor en honor a la Virgen de los Remedios, cantada por el grupo Arrabal Folk.

A continuación, Procesión solemne con la imagen de la Virgen hasta la Plaza.

• 14:00 h – Vino español ofrecido por el Ayuntamiento con música de la charanga “Alegría Alcarreña”.

• 18:30 h – Gran encierro con 4 toros de la ganadería Campo Bravo Alcarreño.

• 00:00 h – Verbena popular con la orquesta “La Fusión”.

MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE

• 11:00 h – Entrega de ingredientes (carne, aceite, vino blanco y sal) para preparar las calderetas.

• 14:30 h – Comida de calderetas en el parque junto a la piscina municipal.

• 19:00 h – Espectáculo musical en la Plaza.

• 20:30 h – Entrega de trofeos de las distintas competiciones.

• 21:15 h – Fuegos artificiales en el campo de fútbol.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política