notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Todos a una: ayuntamientos de PP y PSOE se suman al proyecto de Zona Franca

Aseguran que no hay que competir entre municipios sino con otros territorios

Foto grupo alcaldes reunión Zona Franca13 municipios forman parte del proyecto, en la imagen faltan Quer y Guadalajara capital que se han tenido que ausentar/ Diputación Guadalajara

El proyecto para crear una Zona Franca en el Corredor Este del Henares empieza a tomar forma. Tras la iniciativa de tres ayuntamientos: Azuqueca, Cabanillas y Marchamalo, se ha invitado a todos los municipios afectados por la medida y la respuesta ha sido un éxito. En total 13 municipios, con gran proyección industrial, se han sumado a la iniciativa que será liderada por la Diputación Provincial de Guadalajara. Se trata de Alovera, Azuqueca, Cabanillas, Chiloeches, Fontanar, Guadalajara, Marchamalo, Quer, Torija, Tórtola, Villanueva de la Torre, Yunquera y Humanes. De hecho representantes de todos los ayuntamientos, excepto Quer por motivos personales, han estado hoy presentes en una reunión para avanzar en el tema.

Reunión alcaldes Zona Franca 8-5-25Reunión con representantees de todos los municipios/ Diputación

En boca del alcalde de Azuqueca, Miguel Óscar Aparicio, no se trata de competir entre municipios sino de crear una zona fuerte que compita con otros territorios.

El primer paso será analizar el modelo de cómo se va a constituir este proyecto “nadie nos va a parar” – ha asegurado el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban- “para tener una zona arancelaria que no existe en la zona centro”.

Por su parte el alcalde de Cabanillas, José García Salinas, ha señalado que seguirán apostando por la logística pero que también quieren que se desarrolle la industria para competir con otros territorios. “Tenemos las comunicaciones y la ubicación y ahora hay que dar un impulso para mejorarlo”- ha señalado.

El presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha confirmado que ya se han mantenido algunos contactos con responsables de la zona franca de Cádiz y Barcelona y con diversos ministerios que han visto con buenos ojos la iniciativa ya que no hay ninguna zona franca en el interior de la península.

En concreto, se ha referido a los titulares de los ministerios de Hacienda y de Industria. También se han enviado cartas al presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, en el plano de las administraciones públicas.

Pero las gestiones iniciadas incluyen también comunicaciones con los presidentes de las Zonas Francas de Barcelona y de Vigo y con el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, con el presidente del Port de Tarragona, con la directora general del Puerto Seco de Azuqueca y con el presidente y consejero delegado de AENA, además de con el rector de la UAH, la presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara y los secretarios provinciales de los sindicatos CCOO y UGT.

Blogs GD

Tribuna GD

Más derechos laborales, más diálogo y mejor calidad de vida

ALBERTO ROJO, diputado nacional de PSOE Guadalajara

Francisco, el Papa de los pobres

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Los libros son una mirilla maravillosa

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política