notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

88 sanitarios fueron agredidos en Guadalajara en 2024

Son datos facilitados por el sindicato CSIF que pide que se tomen medidas “para acabar con esta lacra”

El sindicato CSIF ha alertado sobre el incremento de agresiones a profesionales de ámbito sanitario en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Según este sindicato las agresiones han crecido un 64 % desde 2019 hasta alcanzar los 696 incidentes en 2024. Por ese motivo ha reclamado mayor implicación de la Administración y la implantación de todas las medidas necesarias para acabar con esta lacra.

La mayor parte de las agresiones fueron de tipo verbal (95 %), en la que se incluyen los insultos y las amenazas, y 22 trabajadores fueron agredidos físicamente.

En cuanto al perfil del profesional que sufrió la agresión: el 55,5 % se produjo contra personal facultativo; el 29 % fue personal de enfermería y auxiliares técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, y el 15,4 % personal administrativo.

88 agresiones en Guadalajara

En el caso de Guadalajara se produjeron 88 agresiones entre las que se incluyen agresiones verbales, físicas y patrimoniales (a coches particulares de los sanitarios o material del centro de salud). De esas 88 agresiones, 47 fueron en atención primaria y el resto, 41, en el ámbito del Hospital de Guadalajara.

Así quedó el centro de salud de El Casar en 2017 tras la agresión de un paciente/ ArchivoLos dos espacios más conflictivos en atención primaria fueron el centro de salud de Manantiales, que también atiende las urgencias, con 11 agresiones durante el 2024. Le sigue el centro de atención de El Casar con 8 agresiones y Yunquera con 4. También se denunciaron 3 agresiones en los centros de salud de Sigüenza, Azuqueca y Villanueva de la Torre; dos en el Alamín y en Guadalajara sur en la calle Ferial; y uno en el del Balconcillo. Con una denuncia aparecen también Hiendelencina, el consultorio de Pioz, Jadraque, Pastrana, Alovera, Cifuentes, Fontanar, Galápagos, Molina de Aragón y Alcolea del Pinar.

Medidas a tomar

La responsable de Prevención de Riesgos Laborales en el Sescam de CSIF Castilla-La Mancha, Victoria Gutiérrez, ha señalado que “es inadmisible que los profesionales que nos dedicamos a preservar la salud de la ciudadanía seamos objeto de actitudes violentas".

Entre las medidas para reducir las agresiones, CSIF apunta la incorporación de personal de vigilancia en toda la red sanitaria del Sescam; el uso de alarmas individuales; equipos dobles en los puntos de atención continuada para evitar que sólo haya una pareja; cámaras de seguridad e implantación del botón del pánico en todos los centros; mayor coordinación con las fuerzas de seguridad, y adaptación del espacio de atención para prevenir agresiones, con mobiliario y elementos arquitectónicos que puedan actuar como barrera, así como múltiples puntos de acceso y salida.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política