El nuevo parque de Guadalajara se abrirá en 2027
El oficial jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Ignacio Jimeno junto al concejal de Seguridad, Chema Antón.
Los Bomberos de Guadalajara han realizado un total de 955 intervenciones durante el año 2024, de las cuales 148 han sido incendios urbanos, y los meses con mayor número de salidas de estos profesionales fueron julio, agosto y septiembre, con el 35 por ciento del total.
El concejal de Seguridad de Guadalajara, Chema Antón, y el oficial jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Ignacio Jimeno, han presentado este miércoles la memoria anual correspondiente al ejercicio 2024.
Antón ha subrayado los avances alcanzados en materia de personal y equipamiento como la incorporación de nuevos vehículos, entre ellos, una autoescala y una pick-up forestal que refuerzan la operatividad del servicio.
En cuanto a los recursos humanos, en 2024 se cubrieron tres plazas de bombero-conductor y la plantilla actual está compuesta por 59 efectivos, por lo que con la creación de seis nuevas plazas se alcanzaran los 65, ha explicado Jimeno.
Con respecto a la actividad durante el año pasado, los jueves y sábados se registró una mayor actividad, sobre todo en la franja horaria de 18:00 a 21:00 horas, coincidiendo con el regreso del trabajo y el aumento de la actividad en los hogares; y las actuaciones incluyeron una amplia variedad de servicios como rescates, asistencias técnicas, incendios urbanos y forestales.
Nuevo parque de bomberos
Por otra parte, el edil de Seguridad ha informado de que el proyecto del nuevo parque de bomberos sigue su curso y se ha aprobado una prórroga de tres meses para la finalización de la primera fase, así como está a punto de licitarse la segunda.
Se trata de una obra con un presupuesto de ocho millones de euros cuya finalización está prevista entre 2026 y 2027 y supondrá una modernización sustancial del servicio.
EFE